'El día de la marmota' con Teleperformance en la cuarta reunión

La compañía continúa sin proporcionar la documentación requerida por el comité de empresa y sin aportar justificaciones ante la "desmesurada" medida de los ERE

19/09/2023
 Actualizado a 19/09/2023
Concentración frente a la sede de Teleperformance en Ponferrada. | César Sánchez (Ical)
Concentración frente a la sede de Teleperformance en Ponferrada. | César Sánchez (Ical)

Los empleados de Teleperformance se echaron a las calles el pasado lunes para pedir a las instituciones que hagan «ofertas directas» a la empresa para frenar el ERE propuesto que afectaría a 158 personas de la sede ponferradina. Esta concentración estuvo motivada por la falta de avances alcanzados en las últimas reuniones en Madrid entre el comité de empresa y la patronal, pues ésta continúa sin dar su brazo a torcer y sin atender a propuestas como las reubicaciones para evitar los despidos. Después de esta protesta, la cual fue secundada por el 100% de los teleoperadores, este martes se han vuelto a sentar en la capital de España ambas partes en la que fue la cuarta toma de contacto entre ellas.

Desde el sindicato CGT resumen este encuentro como ‘El día de la marmota’, y es que afirman que la empresa continúa sin proporcionar la documentación requerida. «La que recibimos está sesgada y es completamente manipulable», aseveran. En la reunión, el comité de empresa volvió a trasladar que el volumen de llamadas en las campañas de Vodafone y Netflix en las que está inmersa la sede ponferradina es muy elevado, así como la carga de trabajo, por lo que se muestran escépticos a que en los próximos meses se produzca un bajón tan drástico como vaticina Teleperformance. Asimismo, la compañía justifica su negativa a los reubicaciones en la falta de idiomas y de titulaciones de la plantilla, por lo que ésta solicita que se les proporcione una mejor formación para aumentar la calidad.

Por otro lado, respecto a la compra de Majorel, la empresa defiende «no saber nada», a pesar de que en su propia página web incluso ya haya un calendario con las fechas del proceso.

En definitiva, los trabajadores continúan sin recibir ningún tipo de justificación ante esta medida «desmesurada», si bien sostienen que no dejarán de pelear para conservar sus empleos. El próximo encuentro en Madrid, el viernes día 22.

Archivado en
Lo más leído