El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha criticado este lunes la política económica del equipo de gobierno del PP, al que acusa de haber incrementado la deuda municipal en más de tres millones de euros en dos años, sin que este endeudamiento se haya traducido —según señalan— en mejoras visibles para la ciudadanía.
La concejala del PSOE, Mabel Fernández ha señalado que la deuda viva del Consistorio ha pasado de 19,4 millones de euros en 2023 a 22,5 millones en 2024, lo que supone una carga de 357 euros por habitante. "Cuanto más debe el Ayuntamiento, menos dinero queda para mejorar los barrios, limpiar las calles o invertir en cultura, deporte o ayudas sociales", ha advertido.
Fernández ha asegurado que el actual equipo de gobierno "vende una imagen de buena gestión que no se corresponde con los datos oficiales", y ha lamentado que el nuevo endeudamiento "no ha revertido en infraestructuras ni en servicios públicos".
Durante el anterior mandato municipal, bajo gobierno socialista, el Ayuntamiento consiguió reducir la deuda a la mitad, logrando en 2022 los mejores datos financieros de los últimos quince años, según ha recordado la edil.
El PSOE también ha denunciado que el Consistorio se ha visto obligado a aprobar un Plan Económico-Financiero, "una herramienta legal que evidencia que se ha superado el límite de gasto permitido", lo que, a juicio de Fernández, "confirma la falta de planificación y el uso irresponsable de los recursos públicos".
"Lo que ha crecido es el gasto superfluo, algunos de ellos de carácter claramente electoralista", ha añadido.
Por último, la portavoz socialista ha instado al PP a frenar lo que ha calificado de "despilfarro", y a "reorientar la gestión municipal hacia el interés general", destinando los recursos a servicios esenciales e inversiones productivas para la ciudad.