Un equipo del Instituto de Estudios Cabreireses ha localizado siete nuevas estaciones de arte prehistórico en el entorno de Piedrafita, Benuza, un hallazgo que podría situarse entre los más importantes de la provincia de León.
Durante una salida de campo programada para investigar el patrimonio cultural de la comarca, los investigadores dieron con varias losas con petroglifos hasta ahora desconocidos. Tras consultar los registros oficiales de la Junta de Castilla y León, constataron que estas estaciones no figuraban en ningún inventario, lo que confirma que son bienes arqueológicos inéditos.
Las estaciones, seis de ellas en la pedanía de Sigüeya y una en la de Yebra, presentan principalmente cazoletas, algunas de gran tamaño, cuya antigüedad está pendiente de datación mediante estudios especializados. La asociación señala que hay más restos que aún están por publicarse y analizar, por lo que el conjunto podría convertirse en el mayor de petroglifos conocido en toda la provincia.
Desde el Instituto de Estudios Cabreireses destacan la importancia del hallazgo y su valor cultural: «El caso de Piedrafita y ayuntamientos limítrofes es excepcional en el mundo del arte rupestre y el patrimonio prerromano. Es una manifestación cultural que ha llegado hasta nosotros desde la prehistoria y merece la máxima protección y conservación».
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la prehistoria cabreiresa, sino que también subraya la necesidad de preservar este legado único para futuras generaciones, impulsando además el interés turístico y científico en la zona.