Cuatro nuevos módulos de Formación Profesional llegarán al Bierzo en el próximo curso. Dos de ellos se impartirán en Fuentesnuevas (Estética y Belleza- grado medio, y Diseño y Amueblamiento- grado superior), y otros tantos en Ponferrada (Vitivinicultura por un lado y Transporte y Logística por otro, ambos superiores).
Así lo celebró este miércoles la procuradora berciana en las Cortes de Castilla y León Beatriz Coelho, que además puso en valor que nueve de cada diez estudiantes de FP encuentran trabajo en el primer año inmediatamente posterior a la finalización de sus estudios.
Este es uno de los aspectos que trató la popular en el balance del pasado curso escolar y la previsión del venidero que compartió delante de los medios de comunicación. En líneas generales, sus valoraciones fueron "muy positivas", tanto que se atrevió a poner nota a la educación en la comarca del Bierzo: un destacado 8,5.
Asaltando otras cuestiones, Coelho explicó que 624 alumnos han sido beneficiados en el Bierzo del programa de gratuidad de 0 a 3 años, de los cuales 69 lo hicieron en el curso de 0-1 años; 211, de 1-2 años; y 344 en el de 2 a 3 años. En total, 22 centros educativos de la comarca han adoptado este sistema que posibilita la educación gratuita: 12 de Ponferrada, 2 en Bembibre y 1 en Cacabelos, Camponaraya, Corullón, Cubillos, Fabero, Noceda, Toral de los Vados y Toreno.
En cuanto al programa 'Madrugadores', se ha impartido en 20 centros educativos bercianos, llegando a 424 alumnos y sus familias. Por otro lado, 'Tardes en el cole' estuvo presente en un centro y alcanzó a 19 alumnos.
"Castilla y León tiene la mejor educación de España"
Beatriz Coelho también amplió su análisis a nivel autonómico. Celebró que el curso ya comenzó con un incremento del alumnado hasta más de 400.000 alumnos en toda Castilla y León y el de docentes hasta casi 36.000. Otro de los "hitos" destacados fue la culminación del ciclo de gratuidad de 0 a 3 años, una iniciativa que ha beneficiado a más de 22.000 familias con un ahorro de 2.000 euros anuales por curso, alumno y familia. En este curso también se han proporcionado libros gratuitos a cerca de 95.000 estudiantes.
A su juicio, "Castilla y León ha pasado a ser un lugar atractivo para los docentes" al "mejorar las condiciones salariales y laborales". Sobre esto, aseguró que "hay más que quieren venir a trabajar de los que quieren irse", afirmación que se extrae del concurso de traslados con saldo positivo.