El CSIC activa su grupo de emergencias para evaluar los daños de los incendios en Las Médulas

Este mecanismo permite coordinar y agilizar la intervención de equipos científicos en situaciones de desastre, facilitando a las administraciones un asesoramiento experto

27/08/2025
 Actualizado a 27/08/2025
Incendio de Yeres a su paso por el entorno de Las Médulas. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)
Incendio de Yeres a su paso por el entorno de Las Médulas. | CÉSAR HORNIJA (ICAL)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha el Grupo de Asesoramiento de Desastres y Emergencias (GADE) con el fin de ofrecer apoyo científico-técnico tras los incendios que han afectado a la comarca del Bierzo y, en particular, al Espacio Natural y Cultural de Las Médulas.

La activación de este equipo se produce a petición de la Fundación Las Médulas y centra sus primeros trabajos en analizar el alcance de los daños provocados por el fuego. Los expertos evaluarán la severidad de los incendios, la estabilidad del terreno, los efectos sobre el patrimonio geológico, la pérdida de biodiversidad y los riesgos sociales derivados de la catástrofe.

El dispositivo también cuenta con el apoyo del Grupo de Drones del CSIC, que se encargará de la cartografía de la zona, la localización de daños en infraestructuras y patrimonio, así como la identificación de posibles puntos calientes que puedan reavivar las llamas.

Se trata de la cuarta ocasión en que el CSIC activa el GADE desde la aprobación, en abril de 2024, de su protocolo específico para emergencias. Este mecanismo permite coordinar y agilizar la intervención de equipos científicos en situaciones de desastre, facilitando a las administraciones un asesoramiento experto para la toma de decisiones.

Lo más leído