Cruz Roja logra la inserción laboral del 42% de los participantes en su curso de almacenaje

Esta iniciativa desarrollada en Ponferrada busca apoyar a las personas más vulnerables para proporcionarles un proyecto de vida

09/07/2025
 Actualizado a 09/07/2025
Acto de entrega de los diplomas en el Museo de la Radio de Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ
Acto de entrega de los diplomas en el Museo de la Radio de Ponferrada. | JAVIER FERNÁNDEZ

Cruz Roja celebró este miércoles la clausura del curso ‘Operaciones básicas de almacén, carretilla elevadora y puente grúa’ en el Museo de la Radio de Ponferrada. Gracias a esta formación de carácter teórico-práctico, 8 de los 19 alumnos y alumnas han logrado encontrar un empleo tras la finalización de la misma, lo que representa la inserción laboral del 42% de los participantes.

Los resultados alcanzados con la realización de este curso son un ejemplo más del compromiso de Cruz Roja con la comarca del Bierzo y, concretamente, con la ciudad de Ponferrada, donde se continúa trabajando diariamente para fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, así como mejorar la empleabilidad, en particular de los grupos desfavorecidos.

Esta formación teórico-práctica, enmarcada en la iniciativa ‘Activando Emple-habilidad’, se ha desarrollado mediante la aplicación de las competencias transversales estipuladas, la orientación e intermediación laboral y las prácticas profesionales realizadas en las entidades colaboradoras (Cooperativa Farmacéutica Leonesa, Carrefour, TIPSA, Carbónicas Kilim, Grupo Martínez Bierzo, EUROLEFESA, Comercial Naraya Ferretera, SALPAGLASS CIA VITRO, S.L. e INTECTOMA), donde los participantes han podido ampliar sus conocimientos y aplicar sus habilidades y competencias.

Cruz Roja continúa apostando firmemente por la formación, por el empleo y por la inserción laboral de los más vulnerables, según destacó su delegado en Ponferrada José Castro, ofreciendo herramientas y recursos construir, entre todos, una sociedad más justa, más inclusiva y con más oportunidades para todos y todas.

Apoyo del Ayuntamiento

También participó en el acto la concejala de Interculturalidad del Ayuntamiento de Ponferrada Ivelisse Martínez, que celebró la buena cifra de inserción laboral de este curso y animó a los jóvenes a participar en las formaciones gratuitas, que en ocasiones nos desechadas pero "son muy importantes".

En este sentido, subrayó la mano tendida del equipo de gobierno a Cruz Roja para colaborar todo lo posible en la preparación de los jóvenes.

Un proyecto de vida

El curso 'Operaciones básicas de almacén, carretilla elevadora y puente grúa' ha sido posible gracias a la financiación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Su representante Juan Antonio Orozco destacó la faceta de integración en la sociedad que posibilita a los participantes y, por otra parte, la rama laboral que "les garantizará un proyecto de vida".

Así mismo, también puso la tilde en la visibilidad que proporcionan jornadas como la celebrada en el Museo de la Radio: "Es clave saber que determinados días al año haya un reconocimiento a las personas que participan en la actividad y también a los profesionales que están detrás".

Lo más leído