El Consejo Comarcal justifica el retraso en su rendición de cuentas por la falta de interventor en propiedad

Esta deficiencia señalada por el Consejo de Cuentas se debe a que la plaza lleva años sin cubrirse "por las dificultades para atraer profesionales por una menor retribución y la preferencia por destinos urbanos"

04/11/2025
 Actualizado a 04/11/2025
Olegario Ramón es el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ
Olegario Ramón es el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo. | JAVIER FERNÁNDEZ

El Consejo Comarcal del Bierzo ha emitido un comunicado institucional para aclarar la falta de rendición de sus cuentas desde 2019, después de que el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León presentara su informe anual. El órgano berciano reconoce la situación y detalla las causas que la originaron, así como las medidas adoptadas para normalizar la gestión administrativa y financiera.

Según su justificación, la principal razón del incumplimiento es la ausencia de un interventor o interventora con plaza en propiedad, una figura clave para la rendición de cuentas. La plaza, de categoría superior, lleva años sin cubrirse por las dificultades para atraer profesionales debido a la menor retribución y la preferencia por destinos urbanos. En la actualidad, las funciones de Intervención las desempeña el interventor del Ayuntamiento de Villablino en régimen de acumulación de servicio, lo que provoca una carga de trabajo que limita la atención a tareas no urgentes.

El Consejo Comarcal afirma, además, que las deficiencias administrativas señaladas por el Consejo de Cuentas ya han sido resueltas o se encuentran en proceso de normalización. Entre ellas destaca la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y del Registro de Personal, tras un proceso de estabilización que consolidó 22 puestos en la plantilla. También se ha subsanado la falta de un Plan Estratégico de Subvenciones, incorporado en el Presupuesto de 2025, y se ha mantenido el envío regular de la información contractual exigida por los organismos de control.

En cuanto a las medidas para estabilizar la gestión, el Consejo Comarcal recuerda que en enero se aprobó la reclasificación de los puestos de Intervención y Secretaría, una decisión que permitirá cubrir temporalmente estas funciones con personal interino hasta que las plazas sean ocupadas en propiedad. Actualmente, se espera que la plaza de Interventor se adjudique en la convocatoria estatal en curso.

De este modo, la institución comarcal quiere dejar claro su compromiso con la transparencia, la legalidad y la regularización de la rendición de cuentas pendiente, con el objetivo de recuperar la normalidad administrativa y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos.

El PP pide un pleno extraordinario

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Consejo Comarcal del Bierzo, José Manuel Pereira, insta a la convocatoria de un pleno extraordinario para que el presidente, Olegario Ramón, explique qué medidas se adoptarán para corregir las deficiencias detectadas, subrayando la necesidad de un Consejo Comarcal "útil, transparente y al servicio de los vecinos".

En este sentido, afea que se hayan "incumplido obligaciones legales sobre contratos, subvenciones y costes efectivos" en los últimos años y advierte que esta situación afecta tanto a la gestión interna como a la imagen pública del organismo.

El PP también menciona retrasos en la ejecución del Plan de Juntas Vecinales y señala que la burocracia y los retrasos están afectando a las juntas vecinales y a empresas locales, frenando inversiones y proyectos en la comarca.

Lo más leído