Ciuden organiza actividades culturales y científicas en Ponferrada en la semana de La Encina

Aunque cerrará los festivos, retoma el rumbo después con talleres y visitas guiadas a la muestra de Sorolla

07/09/2025
 Actualizado a 07/09/2025
Una de las visitas guiadas a la muestra de Sorolla.
Una de las visitas guiadas a la muestra de Sorolla.

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha programado varias actividades en La Térmica Cultural y en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, con motivo de la semana de las fiestas de La Encina.

El Museo permanecerá cerrado al público los días 8 y 9 de septiembre, pero retomará su actividad el sábado 13 con un nuevo taller infantil bajo el título “Ciencia divertida”, una propuesta experimental y educativa dirigida al público infantil. La inscripción previa es obligatoria y tiene un coste de 4 euros. Además, se mantiene abierta la exposición “Las moléculas que comemos”, una muestra divulgativa sobre alimentación y biología, promovida por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y adaptada por el CSIC.

En paralelo, La Térmica Cultural acogerá el jueves 11 una visita guiada a la exposición de Sorolla, conducida por la comisaria de la muestra, Concepción Fernández, y por el coordinador Eneas Bernal. El aforo, limitado, ya está completo.

El viernes 12, el Auditorio Antracita recibirá al Dúo Arietta, con el recital “Sonidos populares”, un recorrido musical de flauta y guitarra con influencias folclóricas. El domingo 14 será el turno de Angie Piruleta, que presentará su cuentacuentos participativo “De vuelta al cole”, también en el Auditorio. Las entradas, con un precio simbólico de un euro, están disponibles en la web de La Térmica Cultural.

Todas estas actividades se enmarcan en el programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN, con el objetivo de dinamizar la vida cultural en los municipios afectados por el cierre de minas y centrales térmicas y de apoyar la trayectoria de artistas locales.

Archivado en
Lo más leído