El exdirector de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo habla de Sorolla a su paso por León en Ponferrada

La responsable del área de museos de Ciuden, Concepción Fernández, y el coordinador cultural Eneas Bernal también ofrecen otro encuentro de diálogo sobre el pintor

18/08/2025
 Actualizado a 18/08/2025
Una de las visitas guiadas a la muestra de Sorolla.
Una de las visitas guiadas a la muestra de Sorolla.

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha organizado esta semana varias actividades en los centros culturales que gestiona en El Bierzo, con especial protagonismo para el proyecto Sorolla en diálogo en La Térmica Cultural de Ponferrada.

El jueves 21 de agosto, a las 13:00 horas, se celebrará una nueva visita guiada a la exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad. La actividad, dirigida por la comisaria de la muestra y responsable del área de museos, patrimonio y cultura de CIUDEN, Concepción Fernández, y por el coordinador cultural Eneas Bernal, invita a redescubrir la obra del pintor valenciano desde una perspectiva actual.

El sábado 23, en la Sala Condensadores, tendrá lugar la charla Sorolla, en tierras de León, impartida por Miguel Ángel Cordero, exdirector de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo e investigador de los viajes del artista por la provincia. Tanto la visita como la conferencia son gratuitas hasta completar aforo y requieren inscripción previa a través de la web de La Térmica Cultural.

La programación cultural en este espacio incluye también dos espectáculos en el auditorio Antracita dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa y CIUDEN para dinamizar la oferta cultural en territorios afectados por el cierre de minas y centrales térmicas. El viernes 22, a las 20:30 horas, se representará Sálvida, de Sofía Díaz Gotor y Helena Millán Fajó, una propuesta que combina poesía y música con el paisaje natural como protagonista. El domingo 24 será el turno de la obra familiar Cristóbal Purchinela, de Alauda Teatro, que aborda con humor la lucha de un personaje contra los poderosos y los enigmas cotidianos.

En paralelo, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía acogerá nuevas sesiones de Chispas de ciencia, un taller familiar de experimentación que se celebra todos los martes y jueves de agosto. Esta semana está programado para el martes 19 y el jueves 21 a las 11:30 horas, con un precio de 4 euros e inscripción previa en la web del museo.

Además, el museo mantiene abierta la exposición Las moléculas que comemos, compuesta por 20 paneles y adaptada por el CSIC en el marco del proyecto Ciudad Ciencia. La muestra explica los procesos biológicos vinculados a la alimentación y la relación de esta con los sentidos del gusto y el olfato.

Archivado en
Lo más leído