Ciuden culmina con éxito las pruebas de su sistema de baterías de sodio-azufre para almacenamiento energético

La instalación, integrada en el proyecto de hidrógeno verde en Cubillos del Sil, permitirá almacenar energía solar y alimentar electrolizadores para producir hidrógeno

14/08/2025
 Actualizado a 14/08/2025
Baterías de sodio-azufre (NaS).
Baterías de sodio-azufre (NaS).

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) ha completado con éxito las pruebas de su nuevo sistema de almacenamiento energético basado en baterías de sodio-azufre (NaS). Esta tecnología, integrada en su proyecto de producción de hidrógeno verde, está diseñada para operar a 305°C y ha superado exhaustivas evaluaciones, desde ensayos de arranque en frío para comprobar el funcionamiento individual de cada equipo, hasta pruebas en caliente que verificaron el rendimiento del sistema completo.

Las baterías, con una potencia nominal máxima de 1.000 kW en carga y 750 kW en descarga, y una capacidad mínima de almacenamiento de 5.800 kWh, han demostrado cumplir los requisitos operativos establecidos en la licitación.

El contrato, valorado en 4,84 millones de euros, fue adjudicado a la empresa española CYMI, del grupo COBRA IS, que se encargó de integrar el sistema en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Ciuden en Cubillos del Sil. Las baterías fueron fabricadas por la japonesa NGK y distribuidas en Europa por BASF.

Esta instalación se conectará a otros sistemas de almacenamiento y a una planta solar fotovoltaica de 2,1 MWp para abastecer dos electrolizadores —uno de membrana polimérica (PEM) y otro de óxido sólido (SOEC)—, con el objetivo de producir hidrógeno verde, fomentar el autoconsumo y evaluar el rendimiento y la eficiencia de la tecnología.

Lo más leído