Cinco de las últimas seis agresiones sexuales con penetración registradas en la provincia de León entre enero y marzo de este año se han dado en Ponferrada. Es uno de los datos más destacados que desprende el balance de criminalidad recién compartido por el Ministerio del Interior.
En la capital del Bierzo, las cifras de delitos cometidos en el primer trimestre de 2025 son prácticamente calcadas a los del año pasado. Con 615 infracciones penales totales, la ciudad ve reducido el número en sólo una unidad. Esta tendencia continuista contrasta con la global de la provincia de León, pues aquí sí ha habido un aumento notable de la criminalidad. De los 4.055 delitos registrados en el primer trimestre de 2024 se ha pasado a 4.478, es decir, un 10,4% de incremento.
Analizando los datos relativos a la capital del Bierzo, la mayor parte de los delitos tienen que ver con la criminalidad convencional, apartado que ha mejorado de los 459 registrados entre enero y marzo de 2024 a los 437 de este año.
Dentro de esta tipología, el Ministerio del Interior incluye once subcategorías. De todas ellas, tres no han tenido casos en la ciudad en ninguno de los últimos dos años. Son los homicidios dolosos y asesinatos consumados, homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa y los secuestros. Es reseñable también la evolución positiva de cuatro casos a cero de tráfico de drogas.
Otras de las tipologías penales más atípicas en Ponferrada son los robos con violencia e intimidación (de seis casos a dos), sustracciones de vehículos (de uno a cuatro), delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (se mantiene en cuatro) y delitos contra la libertad sexual (seis, como en 2024).
Y en cuanto a los delitos más repetidos, en la capital berciana destacan los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, con 32 casos (fueron 36 en el primer trimestre de 2024); hurtos, con 119 (126 el año pasado); y otros delitos de criminalidad convencional (270 en 2025, 276 en 2024).
Los ciberdelitos, sin freno
El balance del Ministerio del Interior también recoge un apartado de cibercriminalidad, uno de los campos que más preocupan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Es la categoría que experimenta un mayor incremento, pasando de 156 casos a 179, es decir, el aumento es del 14,7% en sólo doce meses. Destacan de forma especial las estafas informáticas, con 160 del total de los delitos.