La provincia de León registra cada día medio centenar de delitos

Bajan los de índole sexual y los de tráfico de drogas, pero crecen los de lesiones, los robos con intimidación y la ciberdelincuencia

15/05/2025
 Actualizado a 15/05/2025
Una operación de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. | POLICÍA NACIONAL
Una operación de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. | POLICÍA NACIONAL

El Ministerio del Interior hizo público este miércoles el balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre del año, que deja un claro incremento de las infracciones penales cometidas en la provincia de León. El número total se situó entre enero y marzo en 4.478, lo que supone una media diaria de medio centenar y un repunte de 423 y de un 10,4% con respecto a las 4.055 que se habían contabilizado durante el mismo periodo del pasado año.

Esta tendencia al alza se observa en primer lugar en la criminalidad convencional –los datos de delitos informáticos los analizaremos más adelante– tras cometerse un total de 3.195 infracciones penales durante el primer trimestre del presente año. Esto supone un aumento de 254 y de un 8,6% en comparación con las 2.941 referidas al mismo periodo de 2024, tal y como puede comprobarse en la tabla que acompaña a esta información.

En cuanto a la tipología de las infracciones penales que se cometieron en la provincia entre enero y marzo, es preciso destacar en primer lugar que no se registraron asesinatos u homicidios consumados en la provincia de León (lo mismo había ocurrido en el mismo periodo del pasado año), aunque sí ha habido tres en grado de tentativa, algo que no había ocurrido entonces.

Y se mantiene a cero el número de secuestros, aunque crecen los delitos de lesiones y riña tumultuaria, que se incrementan un 33,3% al pasar de 45 a 60 en los tres primeros meses del año.

Menos violaciones

El listado del Ministerio del Interior continúa con los denominados delitos sexuales. El balance de criminalidad refleja un total de 23, lo que representa una caída del 20,7%  con respecto a los 29 registrados entre enero y marzo del pasado año. De esta forma, parece consolidarse la tendencia a la baja que ya se observó el pasado año en la provincia de León después de un tiempo en el que se habían incrementado de manera exponencial. De los 23 delitos sexuales cometidos el pasado trimestre en la provincia de León, seis corresponden a agresiones con penetración, es decir, a violaciones. Son cinco menos que durante el mismo periodo de 2024.

Por el contrario, crecen los robos con intimidación (la cifra pasa de 45 a 53), aunque se reducen los cometidos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 203 a 172). Dentro de estos últimos, cabe destacar que el informe del Ministerio del Interior concreta que 135 de los 172 corresponden a robos cometidos en domicilios (en los tres primeros meses de 2024 se habían contabilizado 131).

Imagen Balance de Criminalidad Primer Trimestre 2025 (2) 187
Imagen Balance de Criminalidad Primer Trimestre 2025.

Mientras, la tendencia es al alza en el caso de los hurtos. La provincia contabilizó un total de 875 delitos de este tipo entre enero y marzo, lo que se traduce en un aumento del 3,8% en comparación con los 843 que aparecían en la estadística conocida hace un año.

Además, es preciso referirse a las sustracciones de vehículos (pasan de 13 a 14 en la provincia de León) y a los delitos de tráfico de drogas, que bajan de 13 a seis entre enero y marzo. El balance se completa con un capítulo que se refiere al resto de infracciones penales convencionales y que registra un total de 1.989 frente a las 1.750 del primer trimestre del pasado año. En este caso se registra un aumento del 13,7%.

Las estafas informáticas se disparan

Es preciso referirse además a los datos de cibercriminalidad, que también dejan un incremento en la provincia de León. Concretamente, durante el primer trimestre, se contabilizaron 1.283 infracciones penales de este tipo, lo que representa un aumento del 15,2% con respecto a las 1.114 que se habían registrado en el mismo periodo de 2024.

Dentro de este capítulo, destacan las 1.149 estafas informáticas (suben un 19,8% con respecto a las 959 conocidas hace un año), mientras que se reducen otro tipo de ciberdelitos que han pasado de 155 a 134.
Finalmente, el balance del Ministerio del Interior incluye también datos de los municipios de más de 20.000 habitantes. En el caso de la ciudad de León, se contabilizan 1.779 infracciones penales (convencionales o informáticas), lo que supone un aumento del 13,9% con respecto al primer trimestre de 2024.

La tendencia es muy similar a la del pasado año en el caso de Ponferrada, donde se contabilizaron 616 delitos, sólo uno más que entre enero y marzo del pasado año. Finalmente, en el caso de San Andrés del Rabanedo, el dato se incrementa un 11% al pasar de 290 a 322, según la estadística ministerial.

Lo más leído