Ciencia en la danza, la propuesta virtual del Museo de la Energía

Continúan los talleres presenciales sobre cuidado de la huerta y la muestra de fotografías del INCUNA

M.I.
27/04/2021
 Actualizado a 27/04/2021
La danza será protagonista de una de las actividades virtuales del Museo.
La danza será protagonista de una de las actividades virtuales del Museo.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía hace una propuesta cultural a distancia con el fin de celebrar, el jueves 29, el Día Internacional de la Danza. Para ello destinará una sesión de Museo en línea a la Ciencia en danza. Dinámicas sobre fuerzas centrífugas y física formarán parte del contenido de este taller que podrá seguirse a partir de las 16:00 horas a través de los perfiles del museo en Facebook, Twitter y YouTube.

Pero hay otras actividades que continuarán presencialmente el sábado 1 de 12:00 a 13:00 horas con una nueva sesión de Los talleres del Museo: 2021, Año Internacional de las frutas y verduras. La intención es que los participantes amplíen sus conocimientos sobre el cuidado de la huerta en primavera y, en esta ocasión, para conocer también cuáles son las malas hierbas.

Dirigida a público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados y el precio de la actividad es de 4 euros. El aforo es limitado y para participar es necesaria inscripción previa llamando al 987400800 ó enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es.

Además, la exposición sobre patrimonio industrial Palabras y máquinas. Relatos del patrimonio industrial puede visitar gratuitamente hasta el domingo 2 en La Fábrica de Luz. La muestra, que por primera vez sale de la sede de INCUNA en Asturias, recoge 29 de las obras seleccionadas como finalistas en el XVII Certamen Internacional de fotografía sobre patrimonio industrial INCUNA 2020.
Lo más leído