«Breves historias del wólfram 1940-1945, viaja a León para presentarse allí el próximo día 19 a las 20:00 horas en las instalaciones del centro comercial de El Corte Inglés.
La gestora de información de la Fundación Antonio Pereira, Ana Isabel Arias Fernández, será la encargada de la presentación del trabajo del fotógrafo e historiador aficionado villafranquino, Ramón Cela. El trabajo ya fue bautizado en Ponferrada con el profesor Isidro García Tato y ahora se enseña en León.
Allí traslada un trabajo de más de una década de entrevistas con más de un centenar de personajes de muy avanzada edad que dejaron un testimonio único tatuado en la historia berciana y valdeorresa. La dura vida de las explotaciones de wolframio de unos años de los que poca información ha habido para los historiadores se destapa en este trabajo, que ha intentado desentrañar información deliberadamente oculta, relata Cela.
El relato habla de las muertes localizadas en la explotación de la Peña del Seo, la mayor de la zona «por las que nadie pagó» y cuyos herederos aún viven. Incluye el texto un capítulo titulado ‘Lo que el pueblo no ve’ que narra el papel jugado por el dictador Franco y Salazar con los embajadores extranjeros.
Cela presenta sus 'Breves historias del wólfram' en El Corte Inglés de León
El fotógrafo villafranquino bautiza en la capital su libro, que relata la dureza del trabajo en las explotaciones bercianas y revela secretos políticos
08/06/2018
Actualizado a
19/09/2019

Lo más leído