Casi 30 expositores compondrán la VI Feria de la Miel de Camponaraya

El evento apícola, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre, se consolida como "un referente a nivel nacional"

10/10/2023
 Actualizado a 10/10/2023
Apícola del Bierzo y Ayuntamiento de Camponaraya en la presentación de la feria. | Javier Fernández
Apícola del Bierzo y Ayuntamiento de Camponaraya en la presentación de la feria. | Javier Fernández

El Ayuntamiento de Camponaraya acogió este martes la presentación de la VI edición de la Feria de la Miel, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en un recinto ferial del municipio que se ampliará con motivo del evento y que no cerrará a mediodía como en los años anteriores.

El alcalde, Eduardo Morán, destacó el "programa atractivo" que presenta la feria con 28 expositores en total que ofrecerán sus productos a todos los asistentes, los cuales pueden acudir de forma gratuita durante todo el fin de semana. Para él, "el sector de la miel empieza a ser muy importante puesto que asienta población". De hecho, señaló casos concretos que conoce de ciudadanos de otros puntos de la provincia de León que se han trasladado al Bierzo movidos por esta actividad económica.

La apicultura, según el regidor, "cada vez crece más en cuanto a número de colmenas y de profesionales", y el laboratorio existente en Camponaraya, único en toda Castilla y León, "cobra una gran importancia en este aspecto".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Cooperativa Apícola del Bierzo, Javier Morán, destacó la evolución de la feria desde su primera edición, en 2018, cuando sólo contaba con ocho expositores. Según considera, "este evento es un referente a nivel nacional".

En cuanto a la programación que ofrece, enumeró que se enseñará a los asistentes cómo se realizan los productos con demostraciones en vivo y se describirá el proceso de extracción y envasado de la miel. Asimismo, habrá una paella popular, pinchos gratuitos y una 'pulpada' a lo largo del fin de semana.

En último término, el alcalde de Cmponaraya aprovechó la presentación de la feria para reivindicar nuevamente el Parque Agroalimentario ante la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, pues "es muy necesario para la comarca para investigar y trabajar, y tiene que hacerse realidad sí o sí". Asimismo, también se acordó de la modernización de regadíos, "un proyecto que se inició tímidamente con la concentración parcelaria pero se debe hacer".

Archivado en
Lo más leído