Camela, Gekko y una carrera para la inclusión intentan hacer Comunidad el 23-A en Ponferrada

El Día de la Comunidad acerca a Ponferrada actividades musicales y deportivas intentando que se sienta el espíritu de unidad compartiendo esas iniciativas con otros 12 conciertos y carreras

15/04/2025
 Actualizado a 15/04/2025
Presentación de las actividades con las que se celebrará el Día de la Comunidad en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Presentación de las actividades con las que se celebrará el Día de la Comunidad en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

"Cada uno que celebre el Día de la Comunidad como quiera. Nosotros programamos una serie de actividades y el que lo considere oportuno que participe, desde el respeto", dijo el delegado de la Junta, Eduardo Diego, en la presentación de las actividades para celebrar el 23 de abril en Ponferrada. Espera que este día se entienda como el Día de la Comunidad, sin más polémicas.

Los días 22 y 23 de abril, la Junta estará detrás de 12 conciertos musicales y 12 carreras de la comunidad en Castilla y León. "El objetivo es celebrar una jornada festiva reafirmando el compromiso de la Junta con el desarrollo económico, social y cultural en Castilla y León". 

"Se pretende dar la mayor participación a todos los vecinos de la comunidad", explicó en esos días en los que también se entregan los Premios Castilla y León en distintos ámbitos, entre los premiados, este año estarán Pablo Álvarez y Sara García, los astronautas leoneses que recibirán el galardón en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades. 

Los 12 conciertos repartidos por toda la comunidad serán gratuitos y con grupos de renombre, pero siempre precedidos por la actuación de un grupo local. En Ponferrada será durante la noche del día 22, con los locales Gekko a las 21:00 horas en la explanada del antiguo Carrefour, en la zona de La Rosaleda. Una hora más tarde se subirá al escenario Camela, una actuación esperada pero también polémica por el alto precio del caché propuesto comparado con sus conciertos en otras zonas. Diego defendió el coste, asegurando que la organización lo requiere porque serán unas 2.000 personas las que trabajen durante esos días en los conciertos en toda la comunidad.

Castilla y León será la única comunidad que realizará esta actividad en el mismo día en 12 localidades, destacó el delegado. Cultura y música para hace comunidad, destaca "como herramienta de cohesión" y para "poner en valor las señas de identidad de la comunidad".

Deporte, comunidad e inclusión

Otra de las actividades destacadas que se realizará en Ponferrada es la Carrera de la Comunidad que este año también es por la inclusión, con un recorrido de 5 kilómetros, dos para familias, desde la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada a partir de las 11:00 horas. En esta ocasión, la colaboración de la Junta será con la Fundación Plena Inclusión, en la que está inserta Asprona Bierzo y ya hay unos 200 participantes apuntados (las inscripciones se pueden hacer en la web de la Fundación Valores).

En 2024, la carrera se realizó en favor de los enfermos de ELA y este año ese apoyo se realiza a Plena Inclusión, que agrupa a 40 asociaciones de toda la comunidad de ayuda a personas con alguna discapacidad intelectual. Los participantes recibirán una camiseta y una bolsa de avituallamiento y podrán realizar un donativo a la ONG en cuestión. 

Por su parte, Rosa Rodríguez, presidenta de Asprona Bierzo, agradece este proyecto que une deporte, comunidad e inclusión. "No es un evento deportivo, es un símbolo que significa caminar juntos por una sociedad mejor", explicó. Durante 60 años, reconoce que han trabajado por esa inclusión y porque cada discapacitado tenga su proyecto de vida. 

La Federación Plena Inclusión está en todas las provincias de la comunidad y da cobertura a más de 8.000 familias, con 6.000 profesionales y 320 centros. 

Más de 150 personas son las personas a las que se asiste desde Asprona Bierzo. Cada año en Atención Temprana dan servicio a 200 niños y son más de 200 personas las que fueron atendidas en sus domicilios en 2024. 

Este evento visualiza los valores que promueve la Fundación, dice y "el modelo de sociedad que queremos construir" porque "no hay comunidad sin diversidad" por eso quieren que sea un día inclusivo. "Correr por la inclusión no es solo una carrera es recordar que cuando corremos juntos nadie se queda atrás, Incluir es ganar", sentenció.

Por su parte, Beatriz Robles, representante del Foro de personas con discapacidad intelectual, pide más participación en la carrera "queremos que la sociedad nos escuche y que no hablen otros por nosotros", solicitó. Por eso esta carrera "es para conocernos y disfrutar juntos". "Tenemos mucho que aportar a la Comunidad", dejó claro.

Lo más leído