Este jueves 31 de julio, La Térmica Cultural acoge una cita imprescindible para los amantes del arte y la pintura: la charla ‘Sorolla, la fascinación por la luz’, primera dentro del ciclo ‘Sorolla en diálogo’, una propuesta que invita a profundizar en la obra del célebre pintor valenciano.
El encuentro contará con la participación de Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, biznieta del artista y una de las mayores expertas en su legado pictórico. Juntas explorarán el papel central que juega la luz en la obra de Joaquín Sorolla, su técnica inconfundible y el contexto artístico en el que desarrolló su carrera.
La charla tendrá lugar en la Sala Condensadores a las 13:00 horas y es de carácter gratuito, aunque con aforo limitado, por lo que se requiere inscripción previa a través de la web de La Térmica Cultural: www.latermicacultural.es.
Esta actividad representa una oportunidad única para conocer de cerca el universo creativo de uno de los grandes nombres de la pintura española, en un formato cercano y con voces autorizadas. Forma parte de la exposición que, hasta el 13 de octubre, puede verse en Ponferrada sobre la obra de Sorolla, una muestra con piezas que se exponen por primera vez.
Más actividades
Además de esta actividad, el viernes, el Auditorio Antracita se llenará de risas con el monólogo ‘Show de comedia rabia’ de Mr Robles, un espectáculo cargado de humor ácido y catártico, dirigido a un público mayor de 16 años. La función comienza a las 20:30 horas y se enmarca en el programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN para promover el talento local en municipios en transición energética.
El sábado, 2 de agosto, a las 11:00 horas tendrá lugar una visita guiada por las instalaciones de La Térmica Cultural bajo el título ‘Compostilla I: Nace ENDESA’. La actividad propone un recorrido por la historia de la primera central térmica de la antigua empresa pública de electricidad, visitando espacios hoy transformados en salas culturales.
Las entradas tienen un coste de 5 euros (general) y 3 euros (tarifa reducida). La reserva se puede realizar a través de la web: www.latermicacultural.es.
El domingo a las 12:00 horas, el grupo El Callejón del Gato presenta en el Auditorio Antracita ‘La niña de las tranzas al revés’, una adaptación de la narración infantil de Iris Díaz Trancho con títeres, objetos y proyecciones. Esta propuesta familiar forma también parte del programa Dinamiz-ARTj.
Y en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se puede visitar la exposición ‘Las moléculas que comemos’, una propuesta de divulgación científica promovida por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y el CSIC, en el marco del proyecto Ciudad Ciencia.
La muestra está compuesta por 20 paneles que explican cómo intervienen los sentidos del olfato y el gusto en la alimentación, y los procesos biológicos que lleva a cabo el cuerpo para digerir los alimentos. Una propuesta educativa ideal para visitar en familia.