Alzheimer Bierzo alerta del "colapso" de solicitudes por el incremento de la enfermedad, sobre todo a edades tempranas

Celebra la semana de concienciación de esta demencia con distinta actividades y el reconocimiento a la Asociación El Reloj como "Entidad Amigable"

15/09/2025
 Actualizado a 15/09/2025
Presentación de las actividades de la Semana del Alzheimer en Ponferrada. | MAR IGLESIAS
Presentación de las actividades de la Semana del Alzheimer en Ponferrada. | MAR IGLESIAS

Ponferrada celebrará este mes el Día Mundial del Alzheimer con un programa de actividades organizado por la Asociación Alzheimer Bierzo, bajo el lema de este año, “Igualando derechos”. Una fecha para hablar de la situación de la enfermedad en la comarca. 

La presidenta de Alzheimer Bierzo, Ana Pilar Rodríguez habla de "colapso" en los servicios que ofrece la agrupación por el incremento de los casos cada vez a edades más tempranas.

Los usuarios de Alzheimer Bierzo crecen "por el factor de envejecimiento y porque los diagnósticos son cada vez más eficaces". Aumenta el número de personas jóvenes, incluso de menos de 50 años, dice. La capacidad del centro es de sesenta personas, pero alcanza a 200 usuarios en distintos horarios. El otro centro, el de Emilia Casaleiro,  en el espacio que les dejó en herencia una vecina acogen a 30 personas "lo tenemos todo a tope", reconoce. Muchos no quieren ir al centro porque consideran que son jóvenes para hacerlo. El trabajo asegura que es conjunto entre la persona enferma y la cuidadora.  

Hay lista de espera y eso le preocupa, porque "nos imaginamos la situación traumática que a en esas casas", dice, que no acceden al servicio. Pero se intenta atenderles aunque no sea desde dentro de la agrupación. Hay dos unidades de respiro en Ponferrada, desde donde también se aporta auda desde el rural, donde más casos se dan. 

Las necesidades de la agrupación en este momento se basan en personal, sobre todo sanitario "nos cuesta trabajo sustituir a fisioterapeutas y son muy necesarias". Y también reclama más infraestructuras "todos los servicios que hemos lanzado están colapsados", dice y pide otro local para seguir colaborando para ayudar en la gestión de esta enfermedad. 

Semana del Alzheimer

La programación fue presentada por la presidenta de Alzheimer Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Alexandra Rivas, la concejala de Deportes, Eva González, y el presidente de la Asociación El Reloj, Ramiro Manzano.

Rodríguez asegura que la intención es sensibilizar sobre esta enfermedad a toda la sociedad. 

Y es que, entre los actos más destacados figura el reconocimiento a la Asociación El Reloj como “Entidad Amigable con el Alzheimer 2025”, así como la lectura del Manifiesto del Día Mundial del Alzheimer, que cada año da visibilidad a la enfermedad y a las reivindicaciones de pacientes y familiares. Cada año se escoge a una entidad "amigable con el Alzeimer"  este año han decidido que sea esta. "Tienen esa labor solidario tan necesario para nosotros", dijo Rodríguez. "Esta es una enfermedad que afecta a todo la población", recuerda, de ahí el eslogan de este año.

La ciudad también se teñirá de azul con la iniciativa “Luces azules para recordar”, que incluirá una actuación inclusiva, una canción que van a cantar los usuarios de la asociación con voluntarios  familiares. A ello se suman citas deportivas y culturales consolidadas en el calendario solidario berciano, como la II Marcha Solidaria Inolvidable a partir de las 11:00 desde el Auntamiento de Ponferrada, que será el 21 de septiembre, con recorrido circular de 5 kilómetros. Como novedad, quieren hacer un guiño a la ecología, repartiendo agua pero sin botella, cada participante tendrá que llevar su bote para rellenar "nos parece importante la intención de no generar basura", explica Rodríguez. Los niños que participen tendrán regalo. El año pasado se sumaron más de 300 participantes. Y el VI Torneo de Ajedrez “Castillo de los Templarios”, que también será el sábado 20.

Este año, además, se incorpora el reto “En la punta de la lengua”, impulsado junto a la Asociación El Reloj, para concienciar sobre los problemas de memoria y la importancia del diagnóstico precoz.

Manzano agradece el reconocimiento, puesto que son 55 asociados que dan trabajo a más de 400 personas. Ahora, 20 de ellos participan en la iniciativa, un juego para recordar a través de frases que se quedan "en la punta de la lengua" a descubrir, mediante pistas que se esconden en 19 locales. La frase acertada entrará en un sorteo de 19 regalos donados por la agrupación. 

El cierre de la programación llegará con el Concierto Solidario Pop-Rock de la banda Full Stop, el 3 de octubre en la Sala H, al precio de 5 euros.

Rivas y González subrayaron la importancia de implicar a toda la sociedad en la sensibilización y apoyo a las familias, mientras que Manzano agradeció el reconocimiento a su asociación y reafirmó su compromiso con iniciativas inclusivas que mejoren la calidad de vida de las personas con Alzheimer.

Rivas reconoce el trabajo de la agrupación, que se ha estirado con sus servicios a Rimor y a Bárcena. Por eso es una agrupación que se incluye en Bienestar Social dentro del organigrama municipal.

 

 

Lo más leído