"En unos equipos se puede ser más defensivo y en otros no, cuando entrené en Oviedo fue el equipo que más goles metió en Segunda y en otros equipos igual es diferente, depende de la plantilla. Me gusta ser ordenado, eso es indudable y más en Segunda, y que el equipo tenga ciertos hábitos de esfuerzo y solidaridad, eso es innegociable. Si tuviera que destacar algo de mis rasgos sería que me considero muy trabajador".
Así definía José Ángel 'Cuco' Ziganda lo que quiere de su equipo en su presentación como nuevo técnico de la Cultural, donde reconocía que en su incorporación "todo ha sido muy rápido, cuando mi representante me llama el lunes por la tarde y me dice que hay esta posibilidad le digo que tire para adelante pero ya, que los conozco porque estaba preparado para cualquier opción", explicando que "me atrajo sobre todo las ganas de entrenar. Soy una persona de fútbol que sigue la Segunda y he tenido la suerte de que me brindaran este oportunidad mágnifica y se abriera una puerta por la que estaba deseando volver a entrar".
"Hay cosas que hay que mantener y van con la esencia de la plantilla, este equipo tiene cosas muy buenas de área a área, pero hay que mejorar en ellas"
De hecho, el entrenador había "visto todos los partidos de la Cultural por la televisión, conozco de este año todo lo que se puede conocer desde fuera. No sé si los jugadores son introvertidos o extrovertidos, si responden a estímulos de cariño o de otro tipo... pero del resto conozco perfectamente al equipo, la plantilla, el número de socios, el ambiente, el estadio o su rendimiento fuera de casa. Es una de las cosas por las que en ningún momento dudé y me dije voy en bici o en coche para allá".
"Hay cosas que para mí son buenas y hay que mantenerlas y van con la esencia de los jugadores de la plantilla, es un equipo que tiene cosas muy buenas de área a área, pero pienso que en Segunda División lo principal son las áreas, ahí son momentos más definitivos e intentaremos mejorar ahí y también an aspectos defensivos y ofensivos", añadía Ziganda, incidiendo en que "esta categoría está muy igualada y los márgenes son mínimos. Hay plantilla y jugadores, y hay espíritu, aquí no hay contaminación sino positivismo, que hay otros clubes en Segunda con más división y aquí en dos días percibo que todo el mundo va a una y con ilusión".
"Soy un entrenador que me adapto a la plantilla que tengo, pero al rival sólo con matices. Quiero ya el domingo una Cultural con personalidad y hambre"
Sobre el hecho de arrancar con el derbi ante el Valladolid su experiencia, el entrenador consideraba que "me da igual con quién empezar, tendré hablar con Rodri y que me explique cómo va esto", dejando que claro que en Zorrilla le gustaría ver una Cultural "que tuviera personalidad, que vaya con el mismo hambre y que cuando toque sostenerse se haga pero que también sepa tenerla y marcar".
En cuando a su estilo y si le gusta adaptarse al rival o mantener una idea general, destacaba que "desde luego soy un entrenador que me adapto a la plantilla que tengo, luego al rival ya con matices, si tiene un delantero de 1,90 o una transición rápida estaremos pendientes, pero para mí lo importante es que reconozca a sus jugadores y su idea en el campo".
Junto al técnico estuvieron la consejera ejecutiva de la Cultural, Natichu Alvarado, y el director deportivo José Manzanera. Ambos quisieron agradecer su labor al técnico saliente Raúl Llona en el inicio de su intervención, apuntando Natichu que ha sido "una decisión dura y meditada" y que se ha llevado a cabo "un proceso de selección"; y Manzanera que "creíamos que un perfil como el suyo nos iba a aportar lo que necesitamos".