Valladolid 0 - Cultural 1: 'Heroica resistencia para que León tome Valladolid'

La Cultural gana en casa del equipo pucelano 82 años después con un tempranero gol de Collado a pase de Sobrino y una lección de oficio y acierto defensivo tras él

28/09/2025
 Actualizado a 29/09/2025

Valladolid

0

Cultural

1

Collado celebra conBicho el gol que acabó dando la victoria a la Cultural en Valladolid.  LALIGA
Collado celebra conBicho el gol que acabó dando la victoria a la Cultural en Valladolid. LALIGA
LNC 29 09 2025 Páginas 2 y 3 Cultu crónica PRIMERA
 

 

Como Doña Urraca aguantó y venció en Villadangos para mantener el reino de León ante el asedio aragonés o sostuvo las fronteras del Duero contra las expediciones almorávides, también la Cultural se vio imbuida del espíritu de la histórica reina a la que homenajea en la camiseta negra que vestía, para que con una heroica resistencia León tomara Valladolid.

No pudo tener un mejor debut el ‘Cuco’ Ziganda que llevar a la Cultural a ganar en casa del Valladolid 82 años después, desatando la locura en los cerca de 800 seguidores culturalistas presentes en las gradas, que llevaron en volandas a su equipo silenciando por momentos Zorrilla y acabaron celebrando una gran fiesta junto a una plantilla que recibe un enorme impulso anímico.

Porque fue un triunfo de autor, de un Ziganda que en apenas unos días ya le ha metido su toque a un equipo que tiró de oficio para que los minutos fueran pasando sin que nada sucediera y que dio una lección defensiva donde todos los de arriba se hincharon a trabajar y el bloque bajo consiguió minimizar errores para resistir las embestidas de un Valladolid al que acabó desesperando.

Pero claro, para que eso valiera para lograr tres puntos de oro que sacan a los leoneses del descenso, fue decisivo que la primera de los leoneses fuera para adentro.

Sobrino le ‘robó la cartera’ a Lachuer y puso un centro que Collado controló y voleó para marcar a los 5 minutos

Fue un error gravísimo de Lachuer, que se lió con el balón en su campo y simuló una caída en la que no picó el árbitro cuando vio que perdía el duelo con Sobrino (enorme el partido del delantero ganando duelos y dando aire en un choque difícil para un nueve porque tocó sobre todo defender), que ponía un gran centro al segundo palo para que Collado se inventara un golazo al controlar y, con un disparo en salto, soltar una volea que superaba a Guilherme.

El delantero, que venía de no tener cero minutos contra el Castellón, fue la única novedad no obligada de Ziganda y le dio la razón al nuevo técnico con un tanto que puso un 0-1 que no se volvería a mover del marcador.

Y no lo hizo porque, atrás, la Cultural tuvo mucho acierto y también la dosis de fortuna necesaria en la más clara del Valladolid, cuando al filo del descanso un pase al hueco dejaba a Biuk solo ante Badia, pero su disparo se estrellaba en el larguero.

Y es que en realidad, pese al dominio del Valladolid (más en la primera parte que en la segunda, donde los leoneses sí tuvieron al menos salidas peligrosas y sufrieron menos), un seguro Badia atrapó bien todos los balones aéreos colgados  y los disparos efectuados, pero no necesitó ni siquiera hacer paradas de mérito para conseguir dejar su portería a cero y sellar el triunfo.

Buik se topó con el larguero en un mano a mano con un Badia que no tuvo que hacer ninguna parada de mérito

Como intervención, aunque no sea de portero, habría que contar una salvadora de Hinojo, que también cerca del descanso se lanzó para sacar el disparo con el que a bocajarro en área pequeña Amath se disponía a poner ya el empate en el segundo palo.

Un disparo cruzado de Latasa en un centro lateral habían tenido también los pucelanos en la primera parte y un gran corte de Rodri (descomunal el partido del leonés, ganando un duelo tras otro y comandando una defensa donde Ribeiro rindió a  gran nivel a su lado)  cuando de nuevo Latasa disparaba en área pequeña, y un cabezazo de Meseguer a centro de Canós que se fue fuera por muy poco fue todo el balance pucelano tras el descanso.

Le apagó la Cultural, con Ojeda robando un balón tras otro, Víctor García haciendo olvidar a Calero y sacando esa sólida versión defensiva de años anteriores, Hinojo recuperando su mejor nivel, Barzic cumpliendo cuando el problema físico de Víctor le obligó a jugar de lateral derecho, Larios sin ningún error tras su salida o Bicho ganando duelos y robando balones como si de un especialista defensivo se tratase.

Hinojo salvó cuando Amath iba a marcar a una Cultural donde todos se hincharon a trabajar. Rodri, imperial

Así, aunque sufriendo de lo lindo hasta el final por la sensación de agobio y el corto resultado, el cual también pudieron haber ampliado los leoneses tanto en un disparo de Chacón tras taconazo de Ojeda al filo del descanso, como en la segunda parte en una contra que acabó en volea que se iba ligeramente desviada del mediapunta tras centro de Víctor, o en un remate en área pequeña de Sobrino a centro de Pibe que  daba en un defensa cuando ya se colaba.

Sirvió para hacerlo más emocionante. Y desde luego, a ningún leonés le importó. Como en Santander, lo de Zorrilla será algo que todos recordarán en futuros desplazamientos. A partir de ahora, si la ‘era Ziganda’ es exitosa, siempre se recordará este comienzo. Al contrario de lo que Shinova cantaba 24 horas antes en León, para idealizar estos días, no habrá que quemar las fotografías. Bastará con poner los vídeos del partido o de la afición en Santander y Valladolid, y disfrutar. Pase lo que pase, ya son dos días inolvidables.

Lo más leído