La Robla será el último pistoletazo de salida de La Vuelta femenina este sábado, con una de las etapas más duras con 2.500 metros de desnivel y la más larga en kilómetros con un total de 152, en lo que será la séptima y última etapa.
Todo comenzará a las 10 horas desde la localidad leonesa que vibrará con la salida de una Vuelta Femenina que todavía no tiene campeona y por ello, La Robla será la etapa que dictará sentencia en La Vuelta. Todo está entre las dos holandesas Demi Vollering (FDJ-Suez), líder de la clasificación individual y Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), y es que ‘solo’ 45 segundos les separan en la clasificación.
Pero fue la leyenda neerlandesa, Marianne Vos, que sigue ampliando su palmarés a los 37 años, la que se hizo el pasado viernes con éxito la 6ª etapa de la edición de 2025, una jornada de 126,7 kilómetros entre las localidades palentinas de Becerril de Campos y Baltanás que ha tenido emoción desde sus primeros compases.
Una jornada maratoniana que, una vez se baje de la Meseta para adentrarse en Asturias, se convertirá en un auténtico festival de montaña con el Alto de la Colladona (2ª), el Alto de la Colladiella (1ª) y la sobrecogedora ascensión a Cotobello (1ª), punto culminante de esta tercera edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es.
Todo se decidirá en la etapa final y será La Robla y la parte asturiana las que marquen las diferencias en, sin duda, la etapa más dura de toda La Vuelta para cerrar una edición que comenzó el 4 de mayo en Barcelona y tras 6 días de puro ciclismo.
León vuelve a ser protagonista de La Vuelta, en 2023 La Bañeza fue salida, en 2024 lo fue Villafranca, siendo llegada y salida y en 2025, lo será el Alto del Morredero con el final de etapa, además de La Robla que será la última etapa y la más exigente jamás disputada.