La Bañeza se vuelca con la Vuelta a España

Miles de personas se acercaron a la salida de etapa, con Kuss ganándose a la gente al ser el ganador del Jumbo también en amabilidad y Evenepoel, Ayuso y Landa siendo los otros ciclistas más aclamados y reclamados

15/09/2023
 Actualizado a 15/09/2023
FRAME 15VUELTA
FRAME 15VUELTA

La Bañeza estaba pendiente de un cielo que le sonrió. No cayó ni una gota de lluvia que desluciera la salida de etapa de la Vuelta a España y lo único que vieron las miles de personas que se acercaron fue a las estrellas del pelotón.

Ellos son los grandes protagonistas de una fiesta que tiene no obstante muchas actividades paralelas. Porque quien no se acercara a alguno de los hoteles de la zona a ver a los ciclistas antes de que fueran a la línea de salida, les esperaban en una explanada llena de centros de atención, con Carrefour dando desayunos, Caja Rural repartiendo premios e incitando a colaborar con su bicicleta solidaria, las tiendas de la organización vendiendo productos oficiales y el escenario ambientando con música y actuaciones los instantes previos al control de firmas.

Sin embargo, es cuando comienzan a llegar los ciclistas el momento que todos esperan. Los grandes del pelotón se hacen de rogar y apuran casi hasta el límite antes de acudir a firmar, pero fuera de los primeros puestos de la general son muchos los que despiertan un cariño especial de la afición, como un Luis León Sánchez que se despide de la Vuelta pues se retira, un Jesús Herrada al que se le ilumina la cara cuando llega a León pues en su día se proclamó campeón de España en Bembibre y el año pasado ganó en Cistierna; un Ayuso que se palpa que es la gran esperanza de la gente y un Mikel Landa que, lleguen o no los resultados, se ha ganado hace tiempo por su forma de correr a los aficionados.

No obstante, los momentos cumbre, que elevaron el volumen de los gritos y el número de personas que se juntaban alrededor cuando llegaron, fueron la aparición de Remco Evenepoel, muy atento con la gente durante el tiempo en el que estuvo, y sobre todo del Jumbo que reúne a los tres primeros de la general.

Si Roglic y Vinegaard prefirieron ir a lo suyo, Kuss llegó de los últimos a la salida por acercarse a corresponder a todos los que le pidieron un autógrafo o una fotografía

Llevan pegándose con fuego amigo la última semana hasta decidir quién se lleva el triunfo final, con un resultado, salvo gran sorpresa el último día, que celebrarían casi todos los que se acercaron a La Bañeza. Porque si Roglic y Vinegaard prefirieron ir a lo suyo sin prácticamente acercarse a la gente, Kuss no quiso dejar sin corresponder a nadie que le pidiera un autógrafo o una fotografía, hasta el punto de ser de los últimos en llegar a una línea de salida donde ya estaba casi todo el pelotón cuando él todavía se encontraba correspondiendo a los aficionados.

No pasaba nada porque, por quien lleva el maillot rojo, se va a esperar. Así que llegó, se realizó el tradicional corte de cinta con las autoridades, y el pelotón partió rumbo a Iscar dejando atrás La Bañeza, que 34 años después, tras haberlo hecho ya en 1989, volvió a acoger una salida de etapa que, a juzgar por el gran número de gente, acabó siendo un gran éxito y tuvo como ganador en la línea de meta al italiano Dainese, que se impuso al sprint.

Lo más leído