Llegó el momento de hacer rugir los motores

La 64º edición del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza llenará la ciudad de aficionados del motor desde este viernes hasta el próximo domingo

07/08/2025
 Actualizado a 08/08/2025
La Bañeza volverá a escuchar los motores por las calles de la ciudad, en uno de los fines de semana más especiales del año. MAURICIO PEÑA
La Bañeza volverá a escuchar los motores por las calles de la ciudad, en uno de los fines de semana más especiales del año. MAURICIO PEÑA

No hace falta esperar más, el Gran Premio de La Bañeza ya lo tiene todo listo para el pistoletazo de salida de una de las competiciones de motor más importantes de España. Una que ya es más que una tradición y llegando a nada más y nada menos que 64º ediciones con esta que se producirá este fin de semana.

Todo debutando como Fiesta de Interés Turístico Regional, algo que consiguió el pasado mes de febrero y donde el Ayuntamiento y la organización de la prueba lo tienen claro; será el paso previo para llegar a ser  Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y no es para menos, ya que la competición además de todas las ediciones que tiene a sus espaldas, llegó a reunir a cerca de 80.000 aficionados en las calles de la localidad bañezana, cifra que ahora se pretende superar.

El viernes se llevarán a cabo verificaciones y exhibiciones y el sábado entrenamientos y últimos retoques

Todo comenzará este viernes desde las 10 horas con las primeras verificaciones administrativas, en las escuelas del municipio, y por la tarde desde las 16 horas las verificaciones técnicas, para tenerlo todo listo de cara a la intensa jornada del fin de semana. Sin embargo, eso no es todo y es que el público podrá disfrutar de 18 horas a 22 horas de una exhibición con Motogymkhana y Monociclo y desde las 23:50 horas actuaciones musicales para cerrar el primer día de competición.

El sábado todavía se realizarán y repasarán los últimos detalles con los equipos y pilotos y darán comienzo los entrenamientos libres. Entre las 10 horas y las 11 horas será las segundas verificaciones técnicas y a lo largo de la mañana las fotos grupales y atención a medios y el briefing, una reunión con pilotos y equipos sobre el recorrido. Ya en la jornada de la tarde, entre las 15 horas y las 20 horas se llevarán a cabo los entrenamientos libres y más tarde los cronometrados y para terminar la jornada y pensar en el intenso domingo, desde las 21 horas tendrá lugar otro espectáculo acrobático a cargo de Show Stunt.

El espectáculo comenzará el domingo entre las 11 y las 14:30 horas con las carreras en las diferentes categorías

Y con todo listo, el domingo comenzará el espectáculo en la localidad bañezana desde primera hora de la mañana. Primero serán los Warm Upconclásicas 2 tiempos, de 9-9:15 horas, clásicas 4 tiempos de 9:25 a 09:40 horas, Eurotwins, de 9:50 a 10:05 horas y el GP 125/Moto3, de 10:15 a 10:30 horas.

Donde realmente los aficionados disfrutarán de la competición será desde las 11 horas hasta las 14:30 horas con las carreras por categorías, Clásicas de 2 tiempos, Clásicas de 4 tiempos, GP 125 cc - Moto 3 y 80 series, el momento por el que todos en la localidad estarán esperando desde este viernes cuando la localidad comience a llenarse de aficionados, equipos y pilotos. En la tarde del domingo tendrá lugar la entrega de premios y por lo tanto la despedida de la 64º edición de la competición.

Fuerte impulso del Ayuntamiento

Hace un mes escaso y tras la presentación oficial de la competición, el Ayuntamiento de La Bañeza realizó un vídeo promocional recogía las emociones, experiencias y momentos únicos que cada año se viven en el Gran Premio de Velocidad ‘Ciudad de La Bañeza’, «el evento más emblemático y multitudinario de cuantos se celebran en Castilla y León», destacaron en su momento.

Cerca de 80.000 personas asistieron en la edición del año pasado, una cifra que se espera igualar o superar

Y es que el Ayuntamiento es el principal patrocinador de esta cita deportiva, ya que destinará en esta edición una inversión superior a los 250.000 euros, todo gracias a la relevancia estratégica del Gran Premio como motor de dinamización económica, turística y cultural para la ciudad y su entorno.

Pocas horas quedan para poder escuchar de nuevo el rugir de los motores por las calles de La Bañeza, en una edición que tendrá un invitado de lujo como es Jaume Masiá, campeón del Mundo de Moto3.

Jaume Masiá, campeón de Moto3, invitado de honor

El 64º Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de agosto en el histórico circuito urbano de la ciudad. Un evento emblemático que, un año más, reunirá a miles de personas aficionadas al motociclismo en uno de los pocos trazados urbanos que siguen activos en Europa.

En esta edición tan especial se contará además con la presencia destacada de Jaume Masiá, piloto valenciano y campeón del mundo de Moto3 en 2023, quien acudirá como invitado de honor gracias al patrocinio de El Capricho y con la colaboración del Moto Club Bañezano y el propio Ayuntamiento de La Bañeza.

Jaume Masiá, natural de Algemesí (Valencia), debutó en el Mundial de Moto3 en 2017 y, gracias a su talento y constancia, se coronó campeón mundial en 2023. Actualmente compite en el campeonato WorldSSP con el equipo Orelac Racing Verdnatura, donde ya ha conseguido una victoria y cuatro podios en lo que va de temporada.

Durante la jornada del domingo, el piloto se acercará al público asistente para compartir con ellos su experiencia, firmar autógrafos y hacerse fotografías con los aficionados. Además, será el encargado de entregar el trofeo al vencedor de la categoría de 125 cc, una de las pruebas más esperadas del fin de semana.

La Bañeza vive el motociclismo con pasión, y este Gran Premio es reflejo del compromiso conjunto de instituciones, patrocinadores y ciudadanía con una tradición que forma parte de nuestra identidad.
 

Jaume Masiá, será el invitado especial de la 64º edición de la prueba.L.N.C.
Jaume Masiá, será el invitado especial de la 64º edición de la prueba.L.N.C.

 

Lo más leído