León club a club: Olímpico, convirtiéndose en una potencia

El Olímpico supera ya los 300 niños en una estructura que sigue aumentando en equipos y logrando ascensos apoyado en sus espectaculares instalaciones

12/05/2025
 Actualizado a 12/05/2025
Imagen del prebenjamín A del Olímpico. | L.N.C.
Imagen del prebenjamín A del Olímpico. | L.N.C.

Si hay un club que ha crecido en el fútbol base leonés en los últimos años ese es sin duda el CD Olímpico de León, que poco a poco está convirtiéndose en una potencia que apunta a mirar a la cara a esos Cultural, Puente Castro o Peña que suelen dominar las categorías y acumular más conjuntos que nadie.

No es nada fácil empezar desde cero y hacerse un gigante, pues la mayoría de los clubes con los que se codea llevan ya muchos años, pero lo está consiguiendo el Olímpico, apoyado en su grupo de entrenadores pero sobre todo en sus espectaculares instalaciones que le han permitido atraer muchos niños.

Y es que tiene el único campo de fútbol 7 cubierto, algo que en invierno se agradece mucho en León, y también uno de hierba artificial exterior que puede ser de fútbol 11 o actuar como dos de fútbol 7, pero es que además las instalaciones del complejo deportivo con cafetería, gimnasio, pádel o golf lo convierten en un lugar ideal también para los acompañantes de los niños.

«Este es un club familiar, se ve la sensación de pertenencia en que los equipos van a animar a sus compañeros» 

De momento el Olímpico, que es además el referente de la provincia en fútbol femenino, pues su primer equipo está en Tercera Federación y jugará el ‘playoff’ de ascenso a Segunda RFEF, ya ha ganado este año su primera liga en Primera Provincial con el prebenjamín, en lo que espera que sea el primero de muchos éxitos que incluyan ascensos a Regionales para convencer a más jugadores de que vayan o de que se queden.

«Queremos seguir creciendo, conseguir ascensos de categorías e ir creando equipos», reconoce David Álvarez, que explica cómo «este es un club familiar que basa toda su idea no en ser sólo un complejo deportivo para el fútbol sino para que disfruten de todo. El mejor reflejo de que se empieza a tener esa sensación de pertenencia es que los equipos van a animar a sus compañeros, que se hace ya un gran ambiente».

Tiene un campo cubierto de fútbol 7 y cafetería, gimnasio, pádel o golf dentro de su Complejo Deportivo

El Olímpico, que tiene «sobre todo gente de León», organiza además un Campus durante casi todo el verano y en Navidad de la mano del exportero de la Cultural Diego Calzado, que ha llevado además al título de Castilla y León al equipo del fútbol inclusivo como entrenador.

¿Entre sus metas? Fija que «es importante seguir creciendo no sólo en número de jugadores y categorías,  sino en tener una academia de tecnificación propia o en infraestructura para poder ser un club de referencia».

 

Lo más leído