La Cultural quiere volver con vida de Benicarló

Con Isern de vuelta pero sin su MVP Ochi, disputa este domingo (18:00 horas) la ida del primer cruce de ‘playoff’ ante un equipo de potentísimo quinteto pero poco 'fondo de armario'

26/04/2025
 Actualizado a 26/04/2025
Castillo da instrucciones. | MAURICIO PEÑA
Castillo da instrucciones. | MAURICIO PEÑA

Que la temporada se alargue todo el tiempo posible. Esa es la intención de la Cultural, que en una semana en la que al inicio de liga muchos se la imaginaban ya de vacaciones, la del arranque de los ‘playoffs’ de ascenso a Primera FEB, juega la ida de la primera de las tres eliminatorias que debería superar para subir.

Lo hace este domingo, a partir de las 18:00 horas, en la complicada pista del Benicarló, un equipo de presupuesto muy superior y que era claro favorito al ‘playoff’ en el Grupo Este, pero que acabó clasificándose en la última jornada y en séptimo lugar tras una irregular campaña.

Salir viva del partido de ida, para rematar la faena en el choque de vuelta en un Palacio que seguro será una caldera, es el objetivo de la Cultural en su estreno en un ‘playoff’ que hay que recordar que es a partido de ida y vuelta, siendo válido por ejemplo un empate ya que no habría prórroga.

Sin su MVP, un Fares Ochi que lidera al equipo en puntos y rebotes pero continúa recuperándose de una fascitis plantar, afronta la cita una escuadra culturalista que recupera sin embargo a otra pieza como clave como el base Pau Isern, el cual podrá aportar aunque aún no esté al 100% tras casi dos meses parado.

Benicarló acabó séptimo con 12 victorias y 14 derrotas. Ganó los dos últimos con comodidad para clasificarse

Todo para hacer frente a un equipo que cerró la liga con un balance de 12 victorias y 14 derrotas (tres triunfos menos que la Cultural), ganando eso sí sus dos últimos partidos con comodidad en casa del quinto clasificado (Lliria) y al Bisbal cuando estaban bajo presión porque una derrota les eliminaba.

Tiene el Benicarló un quinteto potentísimo, con jugadores de caché y experiencia en la categoría o superior, pero poca rotación, lo que hace que se carguen pocos minutos o que el nivel baje si con respecto al banquillo.

Destaca el alero argentino Fausto Ruesga, que estuvo en Leb Oro con Melilla y que es su máximo anotador; el pívot senegalés Sarr, que llegó a mitad de liga pues estaba con Gipuzkoa en categoría superior, y cuyos 2,11 pueden ser un problema sin Ochi; el escolta Palazuelos, que la campaña pasada estaba en Oro en Ourense a las órdenes del leonés Félix Alonso; y el base italiano Anthony Libroia, cuya primera experiencia en Europa, hace ya casi una década, fue en León, concretamente en el Agustinos en el año que los leoneses jugaron en Plata.

Lo más leído