En el primer año en Segunda FEB y con el menor gasto en plantilla del Grupo, la Cultural no sólo ha logrado la salvación sino que se ha metido en ‘playoff’ como tercero. La liga y lo que llega ahora en la pelea por el ascenso pasa por el análisis de su técnico, Luis Castillo, en una entrevista en La Nueva Crónica.
– Si le dicen a Luis Castillo en septiembre que iba a quedar tercero, ¿qué le hubiese dicho?
– Nada, porque no me lo hubiera dicho nadie. Nadie lo habría planteado, no era un objetivo de inicio, cuando hablabas con otros clubes todos nos daban principal candidato al descenso, pero era entendible porque tenías jugadores completamente desconocidos en la competición. La posición lograda es increíble.
– ¿En qué momento empieza a creérselo? ¿A pensar que no sólo salvarse sino acabar arriba podía ser algo real?
– No hay uno concreto, es bastante progresivo, no hemos bajado del quinto puesto en todo el año pese a los momentos negativos que pueda haber habido, y al final llegas al último día todavía pensando en el segundo lugar.
– ¿Individualmente hay muchos jugadores que han superado las expectativas?
– Sí, habla muy bien del equipo que todos los jugadores hayan rendido por encima de lo esperado. En algunos casos de los que eran más incógnita, que pensábamos que necesitarían tiempo de adaptación, este ha sido extremadamente corto.
– Y manteniendo el particular estilo del equipo, que no estaba claro que fuera a ser posible en otra categoría...
– Es cierto que bajamos el número de posesiones, calmamos un poco el juego porque es imposible jugar así en Segunda FEB, pero hubo mucho trabajo de Alexis y en general del staff técnico en verano, para encontrar ya no al mejor jugador, porque tampoco podríamos aspirar a él, sino a las piezas que se pudieran adaptar mejor al estilo que tenemos.
«Ochi es insustituible, sin él tácticamente hay que cambiar cosas, por lo que aporta y por cómo abre el campo»
– Los números no lo son todo pero sí muy importantes, y dicen que Fares Ochi es el máximo anotador y reboteador del equipo. ¿Cómo se puede suplir su ausencia en ‘playoff’?
– Cambiando cosas tácticamente. No tenemos ninguna pieza que sea como él, hablamos de un jugador que a nada que coja más experiencia en Europa es de categoría superior. Es insustituible, por lo que nos aporta y por cómo nos abre el campo, no sólo nos da soluciones de uno contra uno sino que estos días ya hemos tenido más problemas para finalizar cerca, que tenemos bases y aleros que lo hacen y sinFares hay menos espacios dentro para ello.
– ¿Hay alguna opción de que pueda regresar en algún momento del ‘playoff’?
– Dependerá mucho del jugador, porque es una lesión muy dolorosa y depende también mucho de la resistencia al dolor. Pero él lo tiene claro, me repite muchas veces que su temporada no ha terminado, nos decía también en Navidad que íbamos a quedar entre los tres primeros, y acertó, y ahora que hay que pasar esta ronda para su regreso. Hay que esperar, es una cuestión de tiempo.
– Además de los cambios tácticos, ¿debe cuidar más Berthold las faltas porque sin Ochi se le necesita más minutos y dar Rey el paso adelante que sí se le vio en el derbi?
– El tema es que son jugadores completamente diferentes a Fares. Rey tiene poco peso, él sufre con jugadores que le percuten mucho en poste bajo y tácticamente tiene que ir mejorando, hay que tener paciencia con él. Y Berthold hace un trabajo muy físico y de desgaste que es difícil aguantarlo más de cuatro o cinco minutos seguidos, porque también va al rebote como un animal y juega a mucha velocidad.
– Hablando de jugadores individualmente, ¿se ha tenido con Fábrega e Isern la mejor pareja de bases de la liga?
– Para mí sí, porque son los míos. Valoro además mucho el paso adelante que ha dado otra vez Fábrega cuando Isern no ha estado. Es de destacar la responsabilidad que han cogido, han estado muy implicados y tienen un gran sentimiento de pertenencia. Van a seguir siendo claves y no sé si habrá sido la mejor, pero desde luego sí que no han envidiado a ninguna.
«No sé si la pareja de bases Fábrega - Isern ha sido la mejor de la liga, pero no ha envidiado a ninguna»
– Los dos leoneses, Diego Bultó y Rodrigo Llamas, ¿han sido más claves, cogiendo casi en cada partido a las referencias rivales, de lo que pueden decir los números?
– Son el alma del equipo, el espíritu que siente como nadie la camiseta. Rodri siempre ha sido muy sólido en todo el trabajo que hace, porque defiende, rebotea y no mete muchos puntos pero cuando hay que meterlos siempre está, tácticamente es muy bueno y no es nada egoísta. Y luego el paso adelante que ha dado a nivel defensivo Diego es muy bueno, cuando le entrené en cadetes tenía dificultades y ahora frena a jugadores referentes, es muy intenso, lee bien las situaciones, recupera mucho balón y da mucho ritmo al juego. Además, tiene puntos y es muy generoso.
– ¿Ha sido Jordan Kellier el jugador que más ha progresado desde el inicio de la temporada?
– Es un jugador muy moderno, te puede defender las cinco posiciones y bien, te aguanta a un cinco que mide 2,15 como en Archena o a Samar de Ponferrada en los cambios. Esa riqueza táctica vale muchísimo, independientemente de que tenga más o menos errores en ataques, es un tipo de jugador que siempre queremos.
– Sobre Greeley y Okafor. ¿Tener referentes americanos que actúen como tal pero sin amasar muchos tiros como ellos es clave para vuestro estilo?
– Greeley debe darnos la diferencia, más que en meter 25 por partido, en esos momentos calientes, que el balón le tiene que llegar a él, en Ponferrada no fuimos capaces de encontrarle pero sí en Archena. Y Obi hace todo lo que le pides y aporta en muchos aspectos. No tener referencia anotadora hace que aún perdiéndose bastantes partidos jugadores muy importantes hayas perdido sólo 11 en toda la liga.
– Por cerrar el repaso de todos los integrantes: Staine e Isaac Vázquez.
– A Frank le ha costado un poco mas la adaptación a España, al final el baloncesto americano es más de uno contra uno con menos ayudas, pero desde que ha estado bien Greeley ha estado mejor y ha asumido su rol desde el banquillo francamente bien. En cuanto a Vázquez es otro jugador moderno, que estoy totalmente seguro de que va a llegar arriba si su cabeza no se distorsiona y encuentra bien el foco.
«Greeley debe darnos la diferencia en los momentos calientes, hay que encontrarle y que el balón le llegue a él»
– ¿Y la temporada de Luis Castillo? Porque también era nuevo en la liga y debía demostrar que podía estar a la altura de esta categoría...
– Llevo 30 años entrenando y al final en el baloncesto debes tener claro qué es lo que quieres y el estilo que pretendes en cualquier categoría, no nos hemos ni planteado que era otro ‘rookie’.
– ¿Cómo valora el haber convertido en habitual superar las 2.500 personas de media en las gradas?
– Somos la envidia de la liga para todos los clubes y para mí personalmente es un orgullo increíble que me llevaré para siempre. La gente está muy implicada, quiero que vaya a pasárselo bien y va porque se lo pasa bien. El objetivo era mucho más grande que el ganar los partidos, era un reto muy importante como volver a enganchar al basket a la gente de León, que se necesitaba y me siento tremendamente orgulloso de haberlo conseguido. Creo que es también el triunfo de la gente que ha trabajado en la sombra estos años.
– Habla de esa envidia para el resto, ¿qué le dicen compañeros de profesión al hablar de lo que se vive en León?
– Que es buenísimo para la liga, que ha sido una sorpresa, que le gusta vernos jugar o que somos un equipo complicado al no tener referente.
– ¿Eso se notará cuando haya que conformar el equipo del año que viene? ¿Más gente querrá venir a León?
– Sin duda, tenemos un espejo diferente, lo teníamos en EBA pero no es fácil encontrar jugadores que quieran venir ahí. Ahora agentes importantes nos llaman y antes no, ahora seremos capaces de decidir mucho más, aunque también será por ello más difícil hacer la plantilla. Para mí es el trabajo más difícil de todo el año y el que menos acostumbrado estoy. Al final aquí los que vienen están cuidados y, aunque no tengan los sueldos de otros sitios, hay otras cosas.
«El objetivo era más grande que ganar, era enganchar de nuevo al basket a León y estoy muy orgulloso de lograrlo»
– ¿Es posible mantener gran parte de esta plantilla que tan buen rendimiento ha dado?
– A mí me gusta mucho la continuidad de jugadores y todo lo que podamos renovar seguramente lo haremos, pero primero hay que saber el entrenador del año que viene, tener claro quién va a estar, si incorporamos director deportivo o no... Pero aún así ya estamos avanzando con jugadores que tenemos claro que encajan sea quien sea el entrenador.
– ¿Es que no es seguro que Luis Castillo siga un año más?
– Tengo contrato para este año y no hemos hablado, todo indica que sí, pero no tengo nada ahora mismo.
– Dejemos el futuro que queda mucho aún en el presente. Una vez aquí, ¿piensa Luis Castillo en el ascenso?
– No, sólo pienso en esta eliminatoria y si la pasamos luego en la siguiente. Es verdad que León está a seis partidos del ascenso, de estar en una Primera FEB que es un sueño que nunca debimos haber perdido, pero mira, al final no valoras lo que tienes hasta que lo pierdes. Es verdad que este equipo no estaba diseñado para ascender, pero no le pongo techo.
«Estamos avanzando en la continuidad de jugadores que tenemos claro que encajan sea quien sea el entrenador»
– ¿Nota que en el vestuario sí que está clara esa ilusión por el ascenso?
– Bueno, el vestuario es zona de ellos, cuando acaba el partido no entro ni a felicitarles ni a reñirles o a animarles, después del partido la mayoría de lo que dijera estaría mal dicho, así que lo hago ya en el primer entreno de la semana. Esa es zona de guerra, no entro en contacto con ellos ahí, pero sí que noto una responsabilidad grande en el día a día.
– ¿Y en la gente por la calle? ¿Nota ese apoyo de pararle para dar ánimos?
– Sí, nos paran y es muy bonito, estar en tu ciudad y que te parecen a decirte cosas... Uf, si fuera en otro lugar quizá lo valoraría menos de lo que lo hago aquí. Me quedo con una frase de una mujer el otro día, cuando bajé a comprar el pan, que me dijo: sois la ilusión de León. Me pareció muy bonito y reconforta.
– El primer rival es Benicarló. ¿Qué podemos esperar de él?
– Lleva tres ‘playoffs’ seguidos, es un club fuerte y consolidado, con buenos jugadores y un cinco inicial de primer nivel, para mí está al 50% la eliminatoria. Será clave el control de parciales y del ritmo de juego. Tienen ese plus de peligrosidad de haber entrado en el último momento, cuando además es un equipo de mucha calidad.