
El año 2020, el de la irrupción de la pandemia, también paralizó la celebración de los Campeonatos de Europa de Luchas Celtas, la competición internacional a la que con más frecuencia y regularidad acude la lucha leonesa. La paralización de este campeonato se extendió en el tiempo y hasta este año 2.025 no se ha recuperado. Seguramente por ello, para recuperar el tiempo perdido esta cita del año 25 reúne todas las categorías (la sub 21 , que ellos llaman espoirs, y la sénior, tanto en categoría masculina como femenina.
La cita es este fin de semana. El sábado y el domingo son los días de competición y la lucha leonesa acude al completo, con luchadores y luchadoras en todas las categorías, lo que supone un grupo de 24 luchadores (10 chicas y 14 chicos), a los que acompañarán dos árbitros. No pueden acudir, por diferentes motivos, quienes han sido sus seleccionadores/entrenadores, Rodri Fuentes —a causa de unas oposiciones que está realizando— y Miriam Marcos —que ha vuelto a tener algún problema de salud—. Las categorías (pesos) a las que se disputan son cinco en femenina y siete en masculina. Para esta cita han venido entrenando en el luchódromo en las últimas semanas, en las que la mala suerte ha vuelto a acompañar a una gran baza leonesa, Luzma Carcedo, que se ha lesionado a pocos días de acudir a esta cita en Bretaña, región más habitual a la hora de acoger estas competiciones. A primera hora de la mañana del jueves partió la expedición, que el viernes debe estar ya en la localidad de Saint Renan para cumplir con el tradicional acto del pesaje.
Las selecciones leonesas acuden al completo a las cuatro citas, lo que les da más posibilidades finales
En las dos últimas citas a las que acudieron las selecciones leonesas sénior, en el año 2019, las dos escuadras —masculina y femenina— quedaron subcampeones. La masculina por detrás de Inglaterra y con posibilidades de victoria hasta el final pues quedaron a tan solo dos puntos de los que serían los campeones (103 a 101). Y la femenina solamente fue superada por Bretaña, que habitualmente presenta escuadras muy potentes.
La última presencia de los sub 21 en unos europeos, un año antes (2018), las dos escuadras tuvieron una discreta actuación, clasificándose ambas en cuarta posición.
De las cuatro escuadras leonesas la más laureada en estos europeos ha sido la selección sénior femenina
De todos los equipos el más laureado en estos Europeos es el sénior femenino, que irrumpió de manera espectacular con cuatro victorias en sus cuatro primeras participaciones. Sin embargo, hace 11 años que no repiten (en 2014) mientras la masculina no gana desde 2005, hace ya 20 años.