Critican que Alimerka utilice la leche como producto reclamo para sus ofertas
Critican que Alimerka utilice la leche como producto reclamo para sus ofertas
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Critican que Alimerka utilice la leche como producto reclamo para sus ofertas
Consumo
La UCCL argumenta que con la Ley de la Cadena Alimentaria se pretende impedir banalizar los alimentos con determinadas promociones como una vía para proteger al agricultor y al ganadero
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denuncia que el supermercado Alimerka utiliza la leche como producto reclamo en su sección de carnicería indicando: "Por compra superior a 20 euros en nuestra sección de carnicería, GRATIS 6 bricks de leche entera, semi o desnatada Alimerka de 1 litro". Señalan que con la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria se pretendía impedir banalizar los alimentos con determinadas promociones como una de las vías para proteger al agricultor y al ganadero, "el eslabón más débil frente a industria, distribuidores y resto de operadores".
Esto ocurre días después de que UCCL denunciara ante la Aica una presunta venta a pérdidas de carne de conejo detectada en los mismos supermercados Alimerka ubicados en Castilla y León. Lamentan que "desgraciadamente nos seguimos encontrando prácticas desleales, en la que ya no se oferta, si no se regala leche al consumidor".
Según establece la Ley de la Cadena Alimentaria, para proteger la capacidad de comercialización de los productores primarios, los operadores que realicen la venta final de alimentos o productos alimenticios a consumidores no podrán aplicar ni ofertar un precio de venta al público inferior al precio real de adquisición del mismo, puntualiza UCCL.
Argumentan que "la Ley de la Cadena alimentaria no puede quedarse en papel mojado y piden al Ministerio de Agricultura y a la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica) que haga cumplir la Ley de la Cadena en todos los eslabones y persiga estas prácticas de forma eficaz". "Mientras que el ganadero sigue movilizándose para reivindicar un precio justo por la leche para la supervivencia del sector, la distribución continúa haciendo caso omiso de lo que la normativa indica, banalizando el producto lácteo y haciendo que los ganaderos no cubran sus costes de producción, que están disparados", critican.
Esto ocurre días después de que UCCL denunciara ante la Aica una presunta venta a pérdidas de carne de conejo detectada en los mismos supermercados Alimerka ubicados en Castilla y León. Lamentan que "desgraciadamente nos seguimos encontrando prácticas desleales, en la que ya no se oferta, si no se regala leche al consumidor".
Según establece la Ley de la Cadena Alimentaria, para proteger la capacidad de comercialización de los productores primarios, los operadores que realicen la venta final de alimentos o productos alimenticios a consumidores no podrán aplicar ni ofertar un precio de venta al público inferior al precio real de adquisición del mismo, puntualiza UCCL.
Argumentan que "la Ley de la Cadena alimentaria no puede quedarse en papel mojado y piden al Ministerio de Agricultura y a la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica) que haga cumplir la Ley de la Cadena en todos los eslabones y persiga estas prácticas de forma eficaz". "Mientras que el ganadero sigue movilizándose para reivindicar un precio justo por la leche para la supervivencia del sector, la distribución continúa haciendo caso omiso de lo que la normativa indica, banalizando el producto lácteo y haciendo que los ganaderos no cubran sus costes de producción, que están disparados", critican.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Día de la Madre también se celebra en los comercios de León
-
Ampliar noticia Mercaleón consolida la normalidad de abastecimiento de los últimos días
-
Ampliar noticia Las organizaciones de consumidores piden "calma" ante la "falta" de algunos productos
-
Ampliar noticia Mercaleón mantiene la normalidad, aunque faltan algunos pescados