El vino y los payasos, la llamativa unión que triunfa en Gordoncillo

El día 8 arranca la XXIV Feria Vitivinícola en la localidad con la presencia de los mejores vinos de la provincia durante todo el fin de semana

07/08/2025
 Actualizado a 07/08/2025
Ciclo internacional de payasos de Gordoncillo 2024. | SAÚL ARÉN
Ciclo internacional de payasos de Gordoncillo 2024. | SAÚL ARÉN

La esperada Feria Vitivinícola de Gordoncillo está de vuelta. Como cada año, y ya van 24, este pequeño municipio leonés volverá a ser el epicentro de una de las citas más importantes del enoturismo del norte de España. Durante tres días, miles de amantes del buen vino llegarán a la localidad del sur de León para degustar los mejores caldos del reconocido sello de calidad Denominación de Origen Tierra de León.

El lugar elegido para la feria volverá a ser la Plaza Mayor, una ubicación perfecta para poder mojar los labios con propuestas vinícolas tan bien valoradas por el público como son los blancos.

Reconocidos y valorados por los expertos, volverán a estar muy presentes en las casetas de la feria con variedades como el Albarín o el Verdejo. Cada uno, con su propia personalidad, buscará sorprender a propios y extraños en una Feria que siempre consigue poner en el mapa a esta pequeña localidad leonesa muy próxima a tierras vallisoletanas.

Por si fuera poco, Gordoncillo también ha saltado a la fama por ser el lugar elegido para la celebración del Festival Internacional de Payasos, un evento que coincide cronológicamente con la Feria Vitivinícola y que ha conseguido reunir en la más de dos décadas de vida que tiene a compañías llegadas de zonas tan dispares como Palestina o Argentina.

Una puesta en escena envidiable, amenizado por los vinos de la Feria, convierte a la Plaza Mayor de la localidad en un teatro idílico para las noches de verano. Más de veinte años después de su estreno, la idea de mezclar el maridaje con las actuaciones culturales se ha confirmado como un éxito absoluto, sobre todo si tenemos en cuenta las buenas cifras de asistencia que registra la localidad este fin de semana tan especial del mes de agosto.

Muchos de los visitantes valoran una original propuesta de la que es difícil encontrar una réplica, al menos en España. Pocos propuestas se presentan tan atractivas para el público como la de disfrutar de los reconocidos vinos leoneses al tiempo que se ejercita la sonrisa con actuaciones teatrales internacionales. Entrenamiento callejero amenizado con caldos “made in León” es la carta de presentación perfecta que tiene preparada Gordoncillo para este próximo fin de semana.

Viernes 8

El pistoletazo de salida será el viernes 8 con el pasacalles de vendimiadores y vendimiadoras. Este desfile, que suele ser el punto inicial de la feria en cada nueva edición, recorrerá las calles al ritmo de la banda de gaitas Agavica, que pondrá la nota social a esta primera actividad del fin de semana en Gordoncillo.

Media hora más tarde, tendrá lugar el pregón de la feria a cargo del catedrático, ingeniero y agrónomo incendio de la Universidad de Palencia, Fernando Franco. En torno a las 21:00 horas, las casetas abrirán sus puertas para acoger la llegada de todos los presentes, dispuestos a probar los mejores caldos presentes en Gordoncillo para la feria. De manera simultánea, el Festival Internacional de Payasos amenizará la velada con una actuación a cargo de la compañía argentina Martin Garibaldi, que ofrecerá su espectáculo “Una sonrisa vale más que mil palabras

Sábado 9

La jornada del sábado dará comienzo con la esperada cata profesional de vinos a cargo del D.O León, en donde figuras reconocidas dentro del sector enológico valorarán los mejores caldos presentes en la localidad. En esta ocasión , nombres propios como Begoña Jovellar, presidenta de la Asociación Castellanoleonesa de Enólogos o el crítico vinícola y periodista especializado, Andres Proensa, formarán parte del jurado elegido por la organización para emitir el veredicto final.

A la misma hora, la Plaza Mayor también albergará el taller de barro y alfarería, una oportunidad perfecta para perfeccionar un oficio que, aunque muchos dan por perdido, sigue siendo importante en la zona. Ya a las 13:00, las casetas abrirán sus puertas a la hora perfecta para iniciar el vermut. El teatro también tendrá su sitio este sábado. A las 19:00, la compañía chilena Penélope y Aquiles hará parada en Gordoncillo con su espectáculo “El señor de las peonzas”, mientras que a las 20:00 los toledanos de la compañía “7 Bubbles” representarán su espectáculo “Burbujas”.

Poco después, más en concreto a las 20:30, las casetas volverán a subir las persianas para ofrecer sus mejores caldos. Para todos los que busquen reponer fuerzas. La gran chorizada al Prieto Piucudo que ofrece la Asociación Jogora se presenta como la excusa perfecta para saciar el hambre con un plato aderezado con el mejor sabor del vino leonés. Para cerrar el día, la compañía madrileña Circus Band ofrecerá su espectáculo “Proezas Sincopoas” a las 23:00 horas

Domingo 10

El último día de la feria arrancará con la segunda tanda de taller de barro y alfarería que ya tuvo lugar el sábado. La actividad prevista para las 11:30, servirá como antesala perfecta para la apertura de las casetas a las 13:00 horas. Por la tarde, la feria empezará a encarar su recta final con el pasacalles y concierto de la banda de gaitas previsto para las 20:00 horas.

Por último, la compañía nazarí Vaivén ofrecerá su espectáculo “Anónima” como broche final a tres intensos días donde Gordoncillo triplicará su población para dar cabida a los cerca de 5000 visitantes que se prevé que se acerquen hasta la localidad este próximo fin de semana.

Lo más leído