Villaquilambre aprueba sus cuentas más altas en siete años

El equipo de gobierno da el visto bueno definitivo al presupuesto de 2018, que asciende a 11,6 millones, en el que se espera que haya un millón en inversiones

S. Jorge
31/01/2018
 Actualizado a 07/09/2019
Momento en el que el equipo de gobierno votó a favor del presupuesto de 2018. | L.N.C.
Momento en el que el equipo de gobierno votó a favor del presupuesto de 2018. | L.N.C.
El Ayuntamiento del cuarto municipio de la provincia de León tiene desde este miércoles un nuevo presupuesto en vigor. Los votos a favor del equipo de gobierno al completo (PP, UPL, UPyD y el concejal no adscrito Ramón Fernández) bastaron para que las cuentas de 2018 salieran adelante pese al rechazo unánime de la oposición, con ocho ediles (PSOE, Ahora Villaquilambre, IU y las ediles no adscritas Carmen Pastor y Ana Isabel Sánchez). Se trata por tanto del mismo resultado obtenido cuando se llevó al pleno extraordinario del pasado 28 de diciembre para su aprobación inicial, por lo que se mantiene inalterable el documento realizado por el concejal de Hacienda, el leonesista Lázaro García Bayón.

Precisamente hay que remontarse a sus años como alcalde para encontrar un presupuesto más alto que el actual, que asciende a 11.664.857 euros, un 2,4% más que en 2017. Y es que cuando el edil de UPL aún gobernaba, en 2010, las cuentas de Villaquilambre ascendieron a 20,8 millones de euros, lo que supone cerca del 80% más que las aprobadas ayer. Su último año como alcalde, en 2011, la cifra fue también la última más alta que la de 2018, cuando el entonces tripartito UPL, PSOE y PP sacó adelante un presupuesto de 12,8 millones.

La drástica reducción de ingresos provenientes de partidas como la construcción (en este 2018 tampoco se prevé que se vaya a ejecutar ningún edificio de viviendas, tan solo de chalés individuales o pareados), la disminución de los ingresos provenientes del Estado y el plan de ajuste obligado por el Ministerio de Hacienda como condición para recibir el crédito ICO, han hecho que las cifras disminuyeran de forma considerable en estos últimos siete años.

Después de haber tocado techo en 2016, cuando el presupuesto aprobado era de 10,7 millones de euros, las subidas consecutivas de los dos últimos años hacen que en este ejercicio la cifra ya sea de 11,6 millones.

Pero quizá lo más importante es que sobre el papel serán 774.000 euros los que se destinen a inversiones, lo que supone un 7,4 % menos que en 2017. Pero esta cifra se verá incrementada de forma considerable hasta llegar al millón de euros, según destacó el alcalde, Manuel García, después de determinados ajustes en el presupuesto.

Entre las partidas previstas dentro de este capítulo destaca el plan de asfaltado, que parte de 98.000 euros pero podría llegar a más de 300.000 euros y afectar incluso a la carretera de Santander y a la León-Collanzo, así como la ampliación del cementerio de Villaobispo, con 173.000 euros.

También está previsto actuar en diferentes zonas verdes, ampliar los vestuarios del campo de hockey y realizar varias obras en todas las localidades que conforman el municipio.
Lo más leído