En este sentido, el alcalde, Manuel García, ha defendido que este importe puede incrementarse ya que se ha presupuestado más de lo necesario en personal y también se espera que se ajusten otras partidas. "No descartamos que el plan de asfaltado llegue a la carretera de Santander y a la León-Collanzo", ha resaltado el regidor, quien ha insistido en que se trata de unas cuentas que se caracterizan por "una mejor administración". El objetivo es que se llegue al millón de euros para estas partidas, que se van a redistribuir en varias obras en Navatejera, Villaquilambre y el resto de las localidades, después de que se haya criticado la "faraónica" reforma de la calle La Fuente de Villaobispo. "No ha costado casi un millón, sino poco más de 500.000 euros", ha resaltado.
"Hay un escaso margen de maniobra", han coincidido tanto García como Pastor, pero en el caso de la edil de la oposición, se ha referido a que "la mayor parte del presupuesto es para el gasto corriente, que se incrementa un 15 %, el personal y la deuda". "Falta voluntad política para el gasto social", ha apuntado la ex de Ciudadanos, quien ha señalado que ayudas como las de pobreza energética, que no se cubren puesto que "los requisitos obligan a que estén en la indigencia". "No hay sensibilidad social", ha agregado.
En esta línea ha incidido Elena Fernández, de IU, para la que los presupuestos "deberían ser participativos, pero solo ofrecen una estrangulación y un segundo rescate a la banca", a la vez que ha incidido en que hay "unos ingresos ficticios", sobre todo referidos a la construcción de la planta de biomasa en Navatejera y la ampliación del colegio Los Adiles de Villaobispo.
Para el portavoz de Ahora Villaquilambre, Juanjo Moro, estos presupuestos "valen más por lo que callan que por lo que dicen", y ha destacado que las ayudas sociales son iguales que el año pasado.
"Es poco riguroso incluir los ingresos que no se sabe si se van a tener", ha añadido el edil del PSOE Jorge Pérez, para el que es "falso" que los presupuestos sean "austeros y con rigor". De hecho, ha resaltado que las cuentas están "infladas en más de 580.000 euros".
"No son ficticios, porque si así fuera, no habría superávit como este año", ha añadido el edil de Hacienda, Lázaro García Bayón, quien ha recordado que la oposición estuvo en contra de la bajada del IBI. También ha respondido el concejal de Asuntos Sociales, Miguel Ángel Díaz de Celis, quien ha destacado que hay más dinero para ayudas sociales de emergencia, en concreto 4.000 euros. "No se ha leído usted el presupuesto ni por el forro", le ha espetado a Moro.
Sin turno de réplica de la oposición
Pero más allá del debate puro y duro sobre el presupuesto que debe regir los ingresos y los gastos del próximo ejercicio, la polémica ha llegado cuando García no ha permitido el turno de réplica a los grupos de la oposición.
Según el regidor, no se ha solicitado, mientras que los demás grupos han apuntado que es su derecho y que por tanto tenían la posibilidad de contestar a los argumentos dados tanto por García como por García Bayón y Díez de Celis.
Además, los portavoces de Ahora, PSOE e IU han criticado con dureza que se haya celebrado este pleno extraordinario en medio de las fechas navideñas, por lo que los han tenido que estudiar durante estos días, ya que la documentación fue entregada el miércoles día 20, mientras que la junta de portavoces fue el jueves 21. "Nosotros también hemos tenido los mismos días, y además los funcionarios han tenido que estar antes preparándolo, en estas fechas y también antes, incluso en el puente de la Constitución", ha respondido el edil de Hacienda.