El Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes el establecimiento de la nueva ‘Tasa por prestación de los servicios de recogida, transferencia, clasificación, tratamiento y eliminación de residuos domésticos y asimilables a domésticos’ y la correspondiente ordenanza fiscal que la regulará a partir del próximo año.
El texto ha salido adelante con el apoyo del equipo de gobierno del PSOE y del grupo municipal de la UPL, mientras que PP y Vox has votado debido al incremento de la recaudación que se prevé con la nueva tasa, que unifica las que hasta ahora cobraban el Ayuntamiento y Gersul de manera independiente por la recogida y el tratamiento de los residuos.
El concejal de Hacienda y Promoción Económica, Carmelo Alonso Sutil, ha indicado que con esta ordenanza se da cumplimiento a la Ley de Residuos impulsada por el Gobierno de España en 2022, que establece que el servicio de recogida y tratamiento de residuos no puede ser deficitario, pero tampoco puede ingresar a través de las tasas más dinero del que cueste su prestación. “No hay afán recaudatorio”, ha explicado para anticiparse a las críticas que posteriormente verterían PP y Vox.
Alonso ha explicado que la nueva tasa se aplica a partir de la referencia catastral y ha explicado que de esta forma se acabará con el “fraude” y la “falta de control” que había hasta ahora. En todo caso, ha reconocido que el criterio de la superficie de la vivienda no se aproxima al 100% al objetivo que fija la ley, que habla de cobrar a cada ciudadano en función de los residuos que genere. “Una vez que en el futuro se implementen los sistemas tecnológicos que lo hagan posible, podremos adaptar la ordenanza”, ha agregado el edil socialista antes de recordar que la tasa pasará de ser trimestral a anual, aunque los recibos domiciliados podrán pagarlo en dos plazos y contarán con una bonificación del 2% como ocurre actualmente con el IBI.
Por su parte, el portavoz municipal del PP, David Fernández, ha cargado contra el “afán recaudatorio” de la nueva ordenanza, puesto que se prevén unos ingresos de 11,6 millones de euros que supondrían un incremento del 26% en comparación con los 9,3 de las dos tasas que se venían cobrando hasta ahora de forma independiente. El edil ‘popular’ ha hablado directamente de ‘basurazo’ y ha asegurado que se trata de un texto “injusto y no equitativo” que no se acerca a la realidad de cobrar más a quien pague más residuos genera. “Una anciana que viva sola en un piso antiguo de cien metros va a pagar más que una familia de tres miembros que viva en uno de noventa”, ha asegurado Fernández a modo de ejemplo.
Además, ha criticado a la UPL por votar a favor después de haber rechazado inicialmente la ordenanza y ha lamentado que se sumen al “sablazo” a los leoneses.
A este respecto, el portavoz municipal de la formación leonesista, Eduardo López Sendino, ha matizado que su rechazo inicial se debió a que la documentación no llegó con la antelación legalmente establecida para su debate en la Comisión de Hacienda, pero que en ningún caso eso no significa que estuviera en contra de la ordenanza.
Ha admitido que el texto es “perfectible”, pero ha defendido que, a la espera de que se puedan digitalizar los contenedores y que cada ciudadano deposite la basura con una tarjeta inteligente, el de la superficie es el único criterio “viable” a la hora de fijar la nueva tasa. “Hay otros, pero serían de muy difícil cumplimiento, porque es muy complicado comprobar el número de personas que viven en cada casa, porque hay mucha gente que está de alquiler y porque muchos residentes en la capital no están empadronados”, ha argumentado López Sendino.
Además, ha afeado al PP que rechace esta ordenanza mientras en otras ciudades en las que gobierna se han aprobado subidas más importantes que la prevista en León. “El tratamiento de residuos tiene unos costes que hay que cubrir. Gersul no lo cubría y por eso terminó como el rosario de la aurora”, ha concluido López Sendino en referencia a la liquidación del consorcio que lideraba hasta ahora la Diputación.
Por su parte, la portavoz municipal de Vox, Blanca Herreros, se ha sumado al PP en su rechazo al ‘basurazo’ y ha defendido que sería positivo unificar las dos tasas en una si no supusiera un incremento tan importante de la recaudación, ya que puede “asfixiar” aún más a familias, comercios, autónomos y empresarios.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha sido el encargado de cerrar el debate y ha criticado el discurso “carente de rigor” y “cercano al populismo chavista” del portavoz del PP. “Cada vez se parece más a aquellos q le dictan, pero también cada vez son más aquellos que se dan cuenta”, le ha espetado el regidor a Fernández.
Además, Diez ha argumentado que el aumento de la recaudación viene por la necesidad de equilibrarla con el coste del servicio, pero también porque se utilizarán unos censos “más depurados y reales” que los de Gersul, lo que impedirá que haya gente que no pague como venía ocurriendo hasta ahora. “No todo el incremento es por eso, pero sí supone una parte importante", ha sentenciado el alcalde.
Modificación de la ordenanza de Aguas de León
También en materia de Hacienda, la abstención de los de PP y UPL han permitido la aprobación de la ordenanza que regula las tarifas por la prestación de los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado y demás servicios y actividades complementarias. El cambio corresponde a la revisión anual de estas tarifas, recogida en el pliego regulador, por la que se considera obligatorio que la recaudación cubra los costes del servicio. De esta manera, se modifica la estructura tarifaria y se añade un pago de 1,20 euros al mes por usuario en concepto de tarifa fija de mantenimiento. Con ese nuevo importe, se pretende realizar inversiones de reposición de la red de suministro por importe de diez millones de euros para los próximos diez años. A este respecto, el portavoz del equipo de gobierno, Vicente Canuria, ha explicado que el 20% de la red de abastecimiento tiene una antigüedad superior a los cien años y que el 62% supera los 45 años, lo que hace necesario acometer estas inversiones.