Tensa unanimidad sobre la integración de Feve y las obras de los colegios

AMPLIACIÓN | Vox se desmarca del resto de los grupos en las mociones de apoyo a la manifestación del 10-N y para pedir que la estación de trenes lleve el nombre de 'Reina Sancha de León'

25/10/2024
 Actualizado a 25/10/2024
Un instante de la sesión plenaria celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León. | LNC
Un instante de la sesión plenaria celebrada este viernes en el Ayuntamiento de León. | LNC

Más allá de la nueva ordenanza de la tasa unificada de recogida y tratamiento de residuos y de la modificación de la del servicio de Aguas de León, las mociones acapararon buena parte del debate de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento. De las cuatro que se debatieron, dos salieron adelante por unanimidad, mientras que en otras dos Vox se ha desmarcó y optó por votar en contra.


Las que finalmente concitaron el apoyo de todos los grupos políticos fueron la presentada por la UPL y el PP para exigir la llegada de los trenes de Feve al centro de la ciudad y la planteada por los ‘populares’ por vía de urgencia para pedir más inversión municipal –un millón al año– en el mantenimiento de los colegios. Sin embargo, la unanimidad no evitó que antes hubiese un tenso debate sobre ambos asuntos.


En el caso de Feve, la propuesta llegaba a raíz de la entrevista que este periódico le hizo al secretario de Estado de Transporte y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en la que ponía sobre la mesa la posibilidad de acometer un corredor verde entre Padre Isla y el apeadero del barrio de La Asunción ante las dificultades de normativa y material rodante para lograr la llegada del tren-tranvía.


El concejal del PP José Manuel Frade quiso dejar de lado las rivalidades y reconoció que todos son responsables de la situación, pero destacó que la sociedad no perdonaría que no hubiera un acuerdo para recuperar un servicio «esencial» para la ciudad, el área metropolitana y la montaña. En todo caso, recordó que se están fabricando trenes de Feve para Asturias y Cantabria y que se ha autorizado el tren tranvía que circula por la Bahía de Cádiz, por lo que lamentó que la línea de Feve sea la única de Cercanías de toda España que no llega hasta el centro de la ciudad.


Mientras, el portavoz del equipo de gobierno municipal, Vicente Canuria, insistió en que la llegada de los trenes de Feve hasta el centro siempre ha sido una reivindicación del alcalde, pero que eso no implica que se cierren a escuchar otras alternativas para no ser «cómplices» de un «engaño» a los leoneses después de trece años en que ese objetivo no se ha cumplido. Es por eso que exigió que el compromiso del delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y del diputado nacional del PSOE, Javier Alfonso Cendón, de que el tren-tranvía llegará hasta el centro «se concrete cuanto antes en el BOE», que es donde hablan los ministros.


En cuanto a la moción de los colegios, el debate se centró otra vez en las competencias. Todos los grupos votaron a favor, pero el alcalde, José Antonio Diez, dejó claro que no hará ninguna actuación que sea competencia de la Junta y que no esté avalada por los técnicos y por el interventor, quien dejó clara la diferencia entre mantenimiento, que debe asumir el Ayuntamiento, e inversión, que es responsabilidad autonómica. 


Mientras, Vox se desmarcó en la moción de la UPL y el PSOE que pedía el apoyo a la manifestación por el futuro de la provincia convocada por los sindicatos el próximo 10 de noviembre y a la presentada por los leonesistas para pedir que la estación de trenes lleve el nombre de la ‘Reina Sancha de León’.

Lo más leído