VeriPro, empresa leonesa especializada en eficiencia energética, impulsa el aislamiento de viviendas a coste cero frente al frío

Esta empresa utiliza las técnicas del soplado o de manta para aislar buhadillas y proteger las casas de León tanto del frío como del calor

logo autor lnc
15/11/2025
 Actualizado a 16/11/2025
Ejemplo del aislamiento en forma de soplado con 25 centímetros de altura realizado por VeriPro Energética | L.N.C.
Ejemplo del aislamiento en forma de soplado con 25 centímetros de altura realizado por VeriPro Energética | L.N.C.

León se prepara para recibir un nuevo invierno, y resguardarse del frío que está por llegar vuelve a ser una prioridad. Mantas, calefacción o chimeneas, cualquier recurso es válido para sobrellevar la temporada más gélida del año, en la que algunos puntos de la provincia alcanzan temibles temperaturas bajo cero.

Ante esta realidad, y como siempre es mejor prevenir que curar, desde VeriPro Energética, una empresa 100 % española con sede principal en León, se propone una solución eficaz que no solo ayuda a pasar el invierno con mayor confort, sino también el verano. Su propuesta consiste en aislar buhardillas y espacios bajo cubierta a coste cero para el cliente, dentro del sistema oficial de Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Esta iniciativa permite a las familias leonesas mejorar la eficiencia térmica de sus hogares sin asumir ningún gasto. El aislamiento protege del frío en las épocas más heladoras y del calor en los meses de verano, contribuyendo así tanto al bienestar como al ahorro energético. León, al pertenecer a la zona climática más fría de España, obtiene además los mayores beneficios dentro del sistema.

A coste cero para el cliente

Aunque a primera vista pueda parecer algo engañoso o “demasiado bueno para ser verdad”, desde VeriPro lo dejan claro: no es ninguna estafa. «Gratis no es, pero al cliente sí que le sale a coste cero», explican con transparencia.

El motivo está en el funcionamiento del sistema CAE. Antes de realizar la instalación, el propietario cede a VeriPro los derechos de ahorro energético que generará la obra. Dichos ahorros se convierten en Certificados de Ahorro Energético, documentos oficiales que representan la cantidad de energía que ya no se consumirá gracias a la mejora de eficiencia.

VeriPro gestiona esos certificados con las entidades acreditadas y obtiene la financiación necesaria para cubrir íntegramente la instalación. Así, el cliente no paga nada ni antes, ni durante, ni después de la obra. «El aislamiento se realiza sin ningún coste para el propietario porque la financiación procede del sistema CAE, mediante el cual las grandes compañías energéticas —obligadas por ley a reducir su consumo— cubren el importe total de las actuaciones», añaden.

Sistema que transforma el ahorro en inversión

Los Certificados de Ahorro Energético son un mecanismo oficial reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, creado por el Real Decreto 36/2023. Su objetivo es que las grandes empresas energéticas puedan cumplir sus obligaciones de ahorro comprando certificados generados por proyectos de eficiencia, como los de VeriPro.

Equipo humano de VeriPro en León | L.N.C.
Equipo humano de VeriPro en León | L.N.C.

La venta de estos certificados está estrictamente regulada. Cada proyecto debe superar dos procesos de verificación: uno técnico, realizado por un sujeto delegado, y otro administrativo, a cargo de la Junta de Castilla y León, que valida el expediente. Este expediente incluye fotografías, vídeos geolocalizados y documentación técnica que acreditan la elegibilidad de la obra.

De esta forma, VeriPro actúa como intermediario transparente entre los hogares y las entidades acreditadas, garantizando que todo el proceso se realice conforme a la normativa. «Trabajamos desde León, con técnicos propios, sin subcontratas ni call centers. Nuestro compromiso es la calidad, la transparencia y la confianza del cliente», destacan.

Requisitos y proceso de instalación

Para poder acceder al programa, la vivienda debe haber sido construida antes de 2005 y disponer de una buhardilla o espacio no transitable, accesible para los técnicos y con una superficie mínima de 50 metros cuadrados.

Máquina almacenadora del material aislante y la manguera para soplarlo | L.N.C.
Máquina almacenadora del material aislante y la manguera para soplarlo | L.N.C.

El aislamiento puede realizarse mediante dos técnicas: soplado o insuflado, según el tipo de estructura. En el soplado, el material aislante se proyecta de forma homogénea sobre la superficie mediante una máquina especializada; en el insuflado, se introduce el material dentro de las cámaras de aire o bajo el suelo a través de pequeñas perforaciones. En ambos casos, la intervención es limpia, rápida y no invasiva.

VeriPro utiliza materiales de primera calidad con certificación europea, y si surgiera cualquier incidencia, los costes correrían siempre a cargo de la empresa instaladora, nunca del cliente.

Beneficios económicos y ambientales

Además del confort térmico, el aislamiento térmico permite ahorrar entre un 20 % y un 30 % en calefacción y refrigeración, y contribuye a reducir la huella de carbono. También revaloriza el inmueble y mejora el comportamiento energético de la vivienda, alineándola con los objetivos de eficiencia marcados por la Agenda 2030.

El sistema CAE no solo impulsa el ahorro doméstico, sino que fomenta la inversión en sostenibilidad, transformando la eficiencia energética en un motor económico local.

Los CAE, una nueva era de transición ecológica en España

Los Certificados de Ahorro Energético acaban de implantarse en España y marcan el inicio de una nueva etapa en la transición ecológica del país. VeriPro participa en esta primera fase impulsando el aislamiento térmico como medida prioritaria, pero su proyecto va mucho más allá.

La empresa ya trabaja en nuevas líneas de actuación, como la instalación de bombas de calor, sistemas de aerotermia y paneles solares, que podrán financiarse también a través del sistema CAE: con financiación total para las bombas de calor y financiación parcial para los sistemas de aerotermia y energía fotovoltaica.

Estas medidas permitirán a los hogares leoneses reducir su dependencia energética y avanzar hacia un modelo más sostenible, aprovechando las oportunidades del nuevo sistema nacional de ahorro.

Compromiso local con León y su provincia

VeriPro mantiene un enfoque directo y cercano. No realiza llamadas en frío: trabaja municipio por municipio, colaborando con los ayuntamientos y organizando charlas informativas en las que técnicos y vecinos pueden resolver sus dudas.

«Nuestra forma de trabajar es sencilla y honesta. Visitamos los municipios, hablamos con los alcaldes y explicamos a los vecinos en qué consiste el programa. Queremos que cada familia entienda que no hay letra pequeña: el aislamiento realmente les sale a coste cero», remarcan.

Cada intervención mejora no solo el confort de los hogares, sino también el bienestar de toda la comunidad, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y ahorro energético de la provincia.

«Nuestro propósito es que cada hogar en León sea más eficiente, confortable y sostenible, con total tranquilidad», concluyen desde VeriPro Energética.

Archivado en
Lo más leído