Los vecinos de Fresnellino del Monte reivindican la construcción de un nuevo templo

Reclaman al obispado de León que les haga una ermita o capilla después de que derrumbase su iglesia el pasado mes de julio y que afectó al cementerio colindante dejando lápidas rotas y restos allí enterrados al aire libre

17/11/2025
 Actualizado a 17/11/2025
Espacio en el que estaba la iglesia, ahora lleno de barro por la lluvia, y con el cementerio colindante afectado. | L.N.C.
Espacio en el que estaba la iglesia, ahora lleno de barro por la lluvia, y con el cementerio colindante afectado. | L.N.C.

Fue el pasado 24 de julio cuando la treintena de vecinos de Fresnellino del Monte decían adiós a su iglesia de Santiago Apóstol después de que el obispado de León tomase la decisión de derrumbar el templo de la pedanía de Ardón en lugar de buscar una solución para mantenerlo en pie tras venirse abajo en el mes de marzo una de sus paredes laterales ante el estado deteriorado que presentaba. 

Pocas más han sido las noticias que han recibido los vecinos de esta pequeña localidad después de ver cómo su iglesia de más de 500 años de antigüedad ha desaparecido de la bonita estampa que ofrecía al pueblo, pasando a tener ahora en su lugar un exclusivamente un cementerio vallado y tapado con una lona (que incluso por el temporal de estos días el vallado está en el suelo). Una declaración de «ruina inminente» de la parroquia que en cuestión de un día la borró de la imagen de Fresnellino y que dejó a sus habitantes sin lugar de culto; quedándose este año sin la habitual misa de Todos los Santos, aunque el sacerdote sí celebró el responso en el cementerio.

Ahora, aunque con pocas esperanzas, no se resignan a seguir reivindicando que Fresnellino del Monte cuente con un nuevo templo: «queremos un lugar de culto religioso en el que poder celebrar nuestras fiestas o eventos religiosos destacados, aunque sea con una nueva ermita o una capilla», sostienen los vecinos.

Una parroquia cuya titularidad era del obispado de León, sin embargo, tal y como aseguran los vecinos, «en una reunión poco antes de proceder a derrumbarla, desde la diócesis trasladaron a la junta vecinal que preferían tirar la iglesia que les costaría 30.000 euros en vez de arreglarla que les supondría unos 130.000 euros». 

Por ello, los lugareños ven poco factible que los eclesiásticos cambien de opinión y les construyan al menos una ermita o capilla «cuando ni si quiera intentaron hacer nada para mantener en pie la iglesia». De hecho, en una reciente visita el pasado 3 de noviembre del obispo de León, Luis Ángel de las Heras, durante la Visita Pastoral al Arciprestazgo Bajo Esla-Páramo que está realizando, les ofreció «pocas esperanzas» de que la propia Iglesia llevará a cabo la construcción de una nueva ermita para la localidad.

Una situación por la que los pocos vecinos de Fresnellino del Monte alzan la voz para hacer cambiar de opinión al obispado, así como para que las instituciones empleen los medios que puedan para que la localidad pueda contar con un pequeño templo. «Aunque quisiéramos, entre los 30 vecinos no nos podemos permitir sufragar el coste de una nueva ermita o capilla», lamentan. 

El cementerio, también dañado

A todo ello, se suma el «malestar» de algunos vecinos, ya que las labores de derrumbe de la iglesia también afectaron a la pared del cementerio colindante, provocando su caída y la rotura de algunas lápidas y quedando al aire libre algunos restos de los familiares que allí tienen enterrados. Una actuación que se comprometió a acometer el obispado de León, pero que por el momento siguen esperando.

Pese a que la iglesia de Santiago Apóstol ya forma parte de la historia de Fresnellino del Monte, los vecinos aseguran que no se resigna a seguir luchando para lograr que les construyan un nuevo templo «porque un pueblo sin iglesia, ni ermita, no se le puede considerar ni pueblo».

WhatsApp Image 2025 11 14 at 13.43.44 (1)
Estado actual del cementerio que colindaba con la iglesia derrumbada. | L.N.C.

 

Lo más leído