Valencia de Don Juan revive al Tren Burra en su Semana Cultural

La 43ª edición de esta cita, que se celebra desde el 30 de abril hasta el 11 de mayo, rendirá especialmente homenaje a dicha efeméride con varios actos conmemorativos

01/05/2025
 Actualizado a 01/05/2025
Valencia de Don Juan revive al Tren Burra en su Semana Cultural.
Valencia de Don Juan revive al Tren Burra en su Semana Cultural.

Valencia de Don Juan inauguró en la tarde de este pasado miércoles la edición número 43 de su Semana Cultural. La programación de esta longeva iniciativa promovida por el Ayuntamiento coyantino y además, en esta edición, rinde homenaje al 110 aniversario de la llegada del Tren Burra. Para ello hay varias actividades que tendrán como escenario la estación de tren, desde unas visitas teatralizadas y la degustación de una olla ferroviaria. Igualmente, habrá una exposición.

El profesor de la Universidad de León Javier Revilla Casado fue el encargado de inaugurar la agenda con una conferencia sobre antiguas imágenes del ferrocarril de Valencia el miércoles.
Una de las novedades de la Semana Cultural es la visita teatralizada a la antigua Estación de Tren. Una iniciativa que contará con dos pases, una este viernes (12:00horas) y otra el sábado (12:00 horas). 

El sábado la antigua estación se llenará de vida habrá música a cargo de La Orquestina de León (13:30 horas) y una degustación de olla ferroviaria gratuita organizada por la Asociación de Ferroviarios San Fernando de Cistierna (14:00 horas).

Además hasta el 7 de mayo se puede admirar en la Estación de Tren la exposición ‘Viaje al Pasado: Homenaje al Tren Burra’. Una muestra gracias a la colaboración de la Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril y la Asociación de Ferroviarios San Fernando de Cistierna. El horario para visitarla es viernes. Sábado, domingo y festivo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas; de lunes a miércoles de 18:00 a 21:00 horas.

La programación de la Semana Cultural contará con más actividades que se extenderán hasta el 11 de mayo como presentaciones de libros, teatro, conciertos o el ya tradicional brindis colectivo de la DO León, entre otras.

Lo más leído