El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado una moción en el Ayuntamiento de León —en colaboración con la asociación leonesista Conceyu— con el objetivo de reclamar una señalización clara y diferenciada que refleje la identidad de la Región Leonesa. La propuesta será debatida en el próximo Pleno municipal.
En concreto, los leonesistas instan a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España a impulsar la instalación de carteles que marquen la entrada tanto a la Región Leonesa como a Castilla la Vieja, en base a las dos regiones históricas que reconoce el Estatuto de Autonomía. La moción contempla también dar traslado del acuerdo a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a las Cortes autonómicas y a los grupos parlamentarios con representación en ellas.
Además, se solicita al equipo de gobierno local del PSOE que coloque en las entradas de la ciudad carteles de gran tamaño donde figure la denominación LEÓN/LLIÓN, respetando así la lengua leonesa y su reconocimiento institucional.
Desde UPL recuerdan que el Ministerio de Transportes ya ha impulsado la instalación de carteles en autovías estatales para informar del paso entre distintas cuencas hidrográficas, lo que, a su juicio, justifica que también se incorpore información relativa a las regiones históricas que conforman la actual comunidad autónoma.
La moción invoca el Artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que reconoce la necesidad de proteger, usar y promover el leonés como parte del patrimonio lingüístico de la comunidad. A esto se suma una referencia al Real Decreto Legislativo 6/2015 sobre Tráfico y Seguridad Vial, cuya interpretación, sostienen, no impide este tipo de señalización bilingüe.
Con esta iniciativa, UPL y Conceyu buscan reforzar la identidad leonesa en la señalización tanto de las carreteras estatales y autonómicas como en los accesos a la capital, defendiendo el uso oficial del leonés y la visibilidad de la Región Leonesa.
