La Universidad de León da el último paso para que Medicina sea una realidad en 2026

La institución académica terminará sus deberes el lunes con la aprobación de la memoria final del grado y solo faltará el 'okay' del Gobierno y una visita de Mañueco "en breve"

25/09/2025
 Actualizado a 25/09/2025
https://youtu.be/vwzgHA7_DTM

La Universidad de León (ULE) da por fin el último paso para que Medicina sea una realidad en 2026. La institución académica terminará sus deberes el lunes con la aprobación de la memoria final del grado y ya solo faltará el 'okay' del Gobierno y una visita de Alfonso Fernández Mañueco "en breve". Así se desveló este jueves en el acto oficial de apertura del nuevo curso académico.

La comunidad educativa de la ULE se vistió de gala este jueves para celebrar la apertura oficial del curso académico 2025/2026, un par de semanas después del inicio de las clases. Vestidos con togas y mucetas, entre birretes y puñetas, los doctores del claustro universitario se abrieron paso en el paraninfo del Albéitar ante la presencia de las principales autoridades políticas, militares y religiosas de la provincia.

La consejera de Educación, Rocío Lucasrepitió presencia en este acto pero esta vez con el compromiso de Medicina bajo el brazo, algo que no había hace un año. Fue la rectora de la Universidad, Nuria González, quien avanzó que el próximo lunes se aprobará la memoria final del grado en Consejo de Gobierno, que será "el último paso para enviarlo al Ministerio y a la Agencia de Evaluación de Castilla y León" y que ambas instituciones den el visto bueno a la titulación. 

Por su parte, la consejera anunció que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, vendrá próximamente a León para hacer oficial la llegada de Medicina. "En breve tendrá esta universidad una visita y una reunión con el presidente de la Junta con el equipo rectoral para seguir impulsando y comprometiéndose con ese grado de Medicina para que sea una realidad y tenga los primeros matriculados en el curso 2026/2027", señaló Lucas. 

Récord de estudiantes en 10 años

En lo que se refiere al curso ya iniciado, la rectora de la Universidad destacó el récord de nuevos estudiantes de los últimos años, con los 3.000 matriculados de nuevo ingreso, 100 más que el año pasado. "Esta es una cifra que no se había alcanzado en los últimos diez años", mantuvo González, que destacó el incremento de un 4% en los alumnos de grado de nuevo ingreso y entorno a un 10% en los de máster. "Eso nos da la confianza de que la Universidad de León está viva y está creciendo", añadió. 

En el total de la Universidad de León, incluyendo alumnos de grado y de máster de todos los cursos en los campus de Vegazana y Ponferrada, hay 10.500 matriculados.

Apuesta por la investigación

Nuria González destacó además que en este curso se aprobarán los nuevos estatutos, como manda la ley, se terminará el laboratorio de anatomía, se realizarán jornadas y proyectos para favorecer el emprendimiento y se pondrá en marcha un grupo integral de gestión de incendios, con 12 grupos de investigación de la propia ULE. "No solo estuvimos ahí cuando los incendios, abriendo nuestro colegio mayor por el que pasaron 30 personas, sino que queremos ser parte activa también en la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios", argumentó la rectora. 

También habló de investigación la consejera, que anunció una resolución de la Junta este viernes gracias a la cual llegarán a la Universidad de León un total de 24 técnicos de apoyo a la investigación.

Además de los discursos protocolarios de la consejera y la rectora, la apertura oficial del curso en la Universidad de León celebrada este jueves a mediodía incluyó la entrega de los premios extraordinarios de fin de grado y fin de máster y una clase magistral a cargo de la catedrática de Farmacología María Nélida Fernández.

Lo más leído