Mayorga (Valladolid) acoge este sábado la V Feria de la Lenteja de Tierra de Campos, una jornada que servirá para exaltar las propiedades culinarias y nutricionales de un producto que lleva el sello de un territorio por encima de las fronteras provinciales ya que es un cultivo que está a caballo entre León, Zamora, Valladolid y Palencia.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Lenteja de Tierra de Campos está por tanto de fiesta y el producto estrella tendrá que compartir protagonismo con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, quién será galardonada con la Lenteja de Oro. Además, el cocinero Javier García Peña, participante en el programa Top Chef, deleitará a los asistentes con sus espectaculares creaciones a base de Lenteja de Tierra de Campos en un showcooking previsto a las 13:15 horas en la carpa instalada para tal efecto en la plaza del Rollo de Mayorga. Sus platos más vanguardistas se compartirán con el guiso de lentejas de toda la vida que también se repartirá a las 14:30 horas y nada mejor que unos vinos, también de la tierra, para catar. Concretamente serán los de las denominaciones de origen de Tierra de León, Cigales, Ribera del Duero, Toro y Rueda los que se degusten a las 19:00 horas. La jornada acabará con la actuación de Abrojo Folk y comenzará con una conferencia en el Museo del Pan, ‘Lenteja: cultivo y aspectos nutricionales’, que será impartida por Juana Frías Arevalillo, investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC y por José María Santos Rodríguez, del departamento de Agricultura e Innovación de Urcacyl.
La cita contará además con una veintena de empresas adscritas a las marcas Productos de León, Alimentos de Palencia, Alimentos de Zamora y Alimentos de Valladolid, así como a las empresas envasadoras de esta popular legumbre.
¿Por qué la de Tierra de Campos?
Está demostrado que la lenteja de Tierra de Campos es una legumbre cuya excelencia se debe a un vínculo real entre su calidad y su origen geográfico. Se cultiva en una zona seleccionada de la comarca de Tierra de Campos que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora, un territorio de llanuras alomadas y libre de contaminación. De ahí sale la lenteja de Tierra de Campos, una legumbre muy fina al paladar y de pequeño diámetro lo que hace que no pierdan la cubierta cuando se cocinan. La cubierta es de color pardo con puntos negros y el cotiledón es de color amarillo. Estiman que actualmente su producción es de unas 3.000 toneladas y las expectativas son de crecimiento puesto que las leguminosas son una buena opción para aportar nitrógeno al suelo y mantenerlo fértil.
La V Feria de la Lenteja de Tierra de Campos será este año más especial ya que se celebrará en el marco del Año Internacional de las Legumbres declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).