Segundo muerto por el brote de listerosis en la carne mechada de la empresa Magrudis de Sevilla. En este caso, han explicado fuentes de la Consejería de Salud, se trata de un hombre de 72 años que dio positivo para esta infección provocada por la bacteria de la listeria y falleció este pasado jueves en Sevilla. Según las mismas fuentes, este hombre padecía un cáncer de páncreas con metástasis.
Según el portavoz para la crisis de la listeria designado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, José Miguel Cisneros, no consta en los registros que hubiese consumido carne mechada de la marca 'La Mechá' y además era un paciente dentro del grupo de riesgo por el cáncer que padecía.
La investigación está tratando de demostrar la vinculación de esta muerte por listeriosis con el foco de la fábrica de Sevilla de donde salieron los productos cárnicos contaminados. Cabe recordar que la primera víctima, que murió en los primeros días de la alerta sanitaria, fue una mujer de 90 años que sí se sabía que había consumido carne mechada de la planta investigada.
El consumo de carne mechada, en todo caso, no tiene porqué ser el foco único de estas muertes, según han explicado hoy desde el Ayuntamiento de Sevilla. Según los análisis que han llevado a cabo en el Laboratorio Municipal hispalense, hay al menos otros dos productos de la fábrica Magrudis. Se trata del lomo al jerez y del lomo a la pimienta, productos para los que está previsto extender la alerta alimentaria por su concentración de la bacteria.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que ya se alertó de todos los productos que fabricaba la planta sevillana, con la actividad paralizada.
Según los datos facilitados este viernes por la Junta de Andalucía, ya son 186 los casos de listerosis detectados. De esos, 161 se han dado en Andalucía. El grueso (el 82 por ciento), en la provincia de Sevilla, con 153 casos. Le sigue Huelva, con 16 y Cádiz, con ocho casos.
Un hombre de 72 años con cáncer, segundo muerto por el brote de listeriosis
Las autoridades califican de "muy virulenta" la cepa de labacteria detectada en Andalucía y confirman que hay dos productos de lomo del mismo fabricantes también infectados
23/08/2019
Actualizado a
18/09/2019

Lo más leído