ULE recibe alegaciones a la memoria de Medicina "esperables" y "bastante asumibles" y prevé aprobarla a finales de mes

La rectora confirma que la implantación sigue los plazos y arrancará en el curso 2026-2027

Europa Press
02/09/2025
 Actualizado a 03/09/2025
Imagen de archivo del campus de Vegazana de la Universidad de León. | L.N.C.
Imagen de archivo del campus de Vegazana de la Universidad de León. | L.N.C.

La rectora de la Universidad de León (ULE), Nuria González, ha manifestado este martes que ya se han recibido las alegaciones a la memoria para la implantación del Grado de Medicina, que son "esperables" y "bastante asumibles" y prevé aprobarla a finales del presente mes.

Según ha concretado, la memoria estuvo en fase de difusión y en estos momentos la ULE está analizándolas para decidir cuáles se incorporan y cuáles no. Dichas alegaciones se basan en cuestiones como retoques en alguna asignatura o alguna área de conocimiento que requiere más docencia.

En este contexto, ha avanzado que la memoria se someterá a votación para su aprobación en el próximo Consejo de Gobierno, que tendrá lugar el día 29 de septiembre y posteriormente, el día 30, se trasladará la memoria al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que a su vez la enviará a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León para su evaluación.

Nuria González ha explicado que durante el presente curso se trabajará en el área de infraestructuras, así como en la acreditación del profesorado del futuro Grado de Medicina, que prevé implantarse para el próximo curso académico 2026-2027. Al respecto, ha puntualizado que en esos momentos la ULE ya cuenta con 33 profesores que podrían dar clases.

Por otra parte, ha manifestado que por el momento se plantea que Medicina comience en la ULE con la implantación de los tres primeros cursos en la Facultad de Ciencias de la Salud. En este sentido, ya se llevan a cabo las adecuaciones necesarias para poder construir un laboratorio de anatomía. "No solo la licitación, sino que ya hemos tirado algún tabique que necesitábamos para hacer el espacio más grande", ha apuntado.

Por el momento, la implantación del Grado sigue "según lo previsto" y en cuanto a la construcción del edificio, se trabaja en el anteproyecto del mismo.

Nuria González se ha pronunciado de este modo en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial, donde ha presidido el acto de bienvenida a los estudiantes internacionales de la ULE en el marco de la 'Welcome Week', acompañada por el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades.

 

Lo más leído