La ULE no tiene miedo a la "competencia" de la gratuidad de tasas en Asturias y Galicia

La rectora pone en valor el aumento de matrículas en la ULE y espera mantener la tendencia pese a los anuncios en autonomías vecinas

28/04/2025
 Actualizado a 28/04/2025
El Albéitar acogió la celebración de la festividad de San Isidoro, marcada por el apagón eléctrico. | ICAL
El Albéitar acogió la celebración de la festividad de San Isidoro, marcada por el apagón eléctrico. | ICAL

Con el habitual colorido de los birretes y togas de las distintas facultades, la Universidad de León (ULE) ha celebrado este lunes la tradicional festividad de San Isidoro. «Su día grande», como ha manifestado la rectora, Nuria González, quien se ha mostrado confiada con que la institución académica leonesa pueda hacer frente, en lo que a atraer nuevas matrículas se refiere, a la gratuidad de las tasas universitarias en Asturias y Galicia.


Asturias anunció este mes que no cobrará tasas a sus universitarios, sumándose así a Galicia. De esta manera, la ULE se queda casi como la única institución académica en el noroeste del país que cobrará por sus matrículas. «Veremos ese impacto. En los últimos años no lo hemos visto reflejado, por lo menos en las cifras de la ULE», expresó la rectora.


De hecho, Nuria González ha asegurado que en el último curso las nuevas matrículas han aumentado un nueve por ciento en la ULE, a pesar de que las universidades gallegas eliminasen sus tasas. Además, tal y como ha añadido la rectora, la Junta de Castilla y León ha reducido progresivamente las tasas académicas y «ajustándolas a precios más bajos». Algo que ha afectado principalmente a las tasas de primera matrícula.


Nuria González realizó estas declaraciones aproximadamente una hora antes del apagón eléctrico sufrido a lo largo del lunes y que, evidentemente, condicionó el desarrollo del acto solemne con motivo de San Isidoro. En el mismo, tal y como expresó la rectora, se rindió homenaje a quienes han contribuido al «éxito» de la ULE en los últimos 25 años, a aquellos que se jubilan y a tres fallecidos: un profesor asociado, un técnico de laboratorio y al que fuera decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo Germán Barreiro. De la misma manera, en la festividad de San Isidoro estaba prevista la entrega de diferentes premios y becas, la imposición de insignias a doctores, así como diversos reconocimientos más.


La situación de Medicina


La rectora también se refirió a la situación del futuro grado en Medicina, después de la celebración en este lunes de la quinta de las reuniones de la comisión técnica para la implantación de los estudios. Según la ULE, el proyecto «está muy avanzado», habiéndose cerrado ya el plan de estudios y con un nuevo curso formativo para la acreditación docente de los médicos ya en marcha.


Además, según confirmó Nuria González, los tres primeros cursos de Medicina se impartirán en la Facultad de Ciencias de la Salud y ya se está preparando la documentación para la puesta en marcha de un laboratorio de anatomía. Como ya se ha anunciado en anteriores ocasiones, para los siguientes años académicos los planes pasan por la construcción de un nuevo edificio en Vegazana.


Con motivo de la celebración de San Isidoro, desde el Rectorado pusieron en calor el papel de la ULE como «motor de desarrollo del territorio». «Prueba de ello, es la conexión que tenemos con el tejido empresarial. Muchas de las empresas de León y muchas instituciones reconocen el talento de la Universidad y entregan premios de transferencia, innovación educativa, investigación…», destacó Nuria González.


Del mismo modo, se puso en valor el papel de las universidades como «espacios de libertad y de pensamiento». «Los últimos días, hemos visto como universidades tan emblemáticas como Harvard se han visto presionadas desde el punto de vista político y se ha atacado su libertad académica y su autonomía universitaria», recordó la rectora.


De esta manera, en una jornada marcada en León por el apagón que condicionó en toda España lo que parecía un lunes rutinario, la ULE volvió a celebrar la festividad de San Isidoro. Una mañana en la que se puso en valor el crecimiento en los campus de Vegazana y Ponferrada y en la que, sobre todo, se miró a un futuro con ilusión y ganas de seguir creciendo.
 

Lo más leído