Una tradición que continúa floreciendo en Jiménez de Jamuz

Los vecinos de localidad se mantienen fieles a los mayos y este año se pueden contemplar siete representaciones artísticas para celebrar la llegada de la primavera de forma singular

12/05/2025
 Actualizado a 12/05/2025
Mayo en homenaje a la señora Nina, una mítica tendera de la localidad. | ANTONIO DE LA FUENTE
Mayo en homenaje a la señora Nina, una mítica tendera de la localidad. | ANTONIO DE LA FUENTE

Hace unos años parecía que llegaba el inicio del fin de una tradición con mucha singularidad propia en Jiménez de Jamuz, pero ha quedado patente que fue un mero espejismo. Los jiminiegos han vuelto a demostrar un año más porque durante el mes de mayo su entrañable pueblo merece una visita más que obligada para contemplar una serie de recreaciones artísticas con seña de identidad propia.

Hasta un total de siete mayos se pueden contemplar durante este 2025 por las calles de Jiménez de Jamuz para celebrar la llegada de la primera con la particularidad de que, en lugar de como en otros muchos sitios se coloca el pino, ellos lo celebran de forma diferente con sus propios muñecos.

Muchos de ellos también van acompañados de rimas y dedicados con cariño a vecinos. | ANTONIO DE LA FUENTE
Muchos de ellos también van acompañados de rimas y dedicados con cariño a vecinos. | ANTONIO DE LA FUENTE

Una tradición ancestral que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial y, este año, prueba patente de ello, es el gran atractivo a primera vista que tienen todos y cada uno de ellos.

Una costumbre que realizan normalmente por barrios y siempre en homenaje a profesiones o a propios vecinos (en vida o ya fallecidos) que bien merecen un reconocimiento y, qué mejor, que de esta forma... Además, algunos de los varios cuentan con propias textos, normalmente en forma de rimas, donde los propios vecinos escriben todo tipo de bonanzas y hazañas y hechos por los que esa persona en concreto o profesión merece ser digna de dicha dedicación. 

Uno de los mayos este año también pone en valor la figura de los carteros. | ANTONIO DE LA FUENTE
Uno de los mayos este año también pone en valor la figura de los carteros. | ANTONIO DE LA FUENTE

Sin lugar a dudas, los vecinos de Jiménez de Jamuz ha sabido volver a hacer grande una tradición que más de uno daba por muerta. Pero para ello, es mejor visitar el gran museo al aire libre con el cuenta durante todo el presente mes de mayo la localidad y dejarse encandilar y disfrutar de esta tradición tan peculiar a la vez que entrañable.

Uno de los mayo en homenaje a los panaderos. | ANTONIO DE LA FUENTE
Uno de los mayo en homenaje a los panaderos. | ANTONIO DE LA FUENTE

En este enlace de Facebook se puede ver el cariño y ganas que le ponen los vecinos a la preparación de de uno de los mayos elaborados este año.

Archivado en
Lo más leído