Toreno destina 90.000 euros a construir un depósito de agua en Tombrio de Abajo

La obra servirá para solucionar un problema "serio" de esta localidad, en la que aún se distribuía el agua con cisterna / Las cuentas incluyen 12.000 euros para el ambulatorio

D. Aldonza
18/01/2016
 Actualizado a 13/09/2019
El alcalde de Toreno, el socialista Laureano González. | D. M.
El alcalde de Toreno, el socialista Laureano González. | D. M.
El Ayuntamiento de Toreno invertirá 110.000 euros del presupuesto municipal de este año en dar solución al problema del agua en el municipio. La mayor partida de esta inversión se destinará a la construcción de un nuevo depósito en la localidad de Tombrio de Abajo, que costará 90.000 euros de fondos propios. «En este pueblo todavía se lleva el agua con cisterna», recuerda el alcalde de Toreno, el socialista Laureano González.

El regidor insiste así en que se trata de una deficiencia «seria» y avanza que el Ayuntamiento solicitará a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) una nueva captación de agua desde el río Sil para poder acometer la obra «cuanto antes». El nuevo depósito tendrá una capacidad para 300.000 litros.

De igual forma, el presupuesto para obras hidráulicas incluye el acondicionamiento de los depósitos de agua de Toreno y Santa Marina del Sil, así como la mejora de la traída de agua desde la pedanía de San Pedro Mayo.

El Ayuntamiento de Toreno sacó adelante las cuentas de este año en el Pleno del 29 de diciembre por un montante global de cerca de 2,4 millones de euros, de los que 673.500 euros se destinarán al capítulo de inversiones.

Un presupuesto con el que el Consistorio llevará a cabo la modernización del alumbrado público de todo el municipio, incluidas las pedanías. A este proyecto se destinarán 120.000 euros de fondos propios. Laureano González explica que a lo largo de este 2016 se ejecutará alrededor de un 80% de la inversión que procurará un considerable ahorro al Ayuntamiento en lo referente al gasto energético.

Otro de los proyectos que ha logrado encaje presupuestario y que saldrá adelante este año es la obra para habilitar un nuevo consultorio médico en las antiguas escuelas de Tombrio. Se invertirán, en total, 12.000 euros en la desafección de las escuelas y el acondicionamiento del consultorio.

«El otro se encuentra en muy malas condiciones», asegura González al recordar que la médico y la auxiliar que trabajan en este centro ya habían remitido un escrito al Ayuntamiento de Toreno pidiendo el cambio de local debido a la existencia de goteras y a la falta de ventilación.

Asimismo, el equipo de gobierno prevé arreglar la calle del Empalme, la vía de la Iglesia al polideportivo y una en Matarrosa del Sil.

Por otra parte, González recordó que el Plan de Empleo de la Junta de Castilla y León para las comarcas mineras se pondrá en marcha este mismo mes. La subvención de la administración autonómica para este proyecto es de 50.000 euros y, con ellos, se contratará a diez operarios a media jornada.

Apuntadas medio centenar de personas para el Graduado Escolar


El Ayuntamiento de Toreno recibe más de medio centenar de solicitudes para el plan municipal que costeará el acceso al certificado de Graduado Escolar a los vecinos del municipio que carezcan de esta titulación. La propuesta salió adelante ante la polémica suscitada por la petición de este título como requisito necesario en la convocatoria de una plaza pública de peón de asuntos múltiples.

El alcalde de Toreno, Laureano González, decidió impulsar este proyecto educativo «sorprendido» ante el elevado número de vecinos que carecían de estos estudios y comprometió que el Ayuntamiento correría con «todos los gastos».

Una iniciativa que ha tenido «muy buena acogida» ya que, según informa, hay más de 60 personas apuntadas. González destaca que la mayoría de los interesados en apuntarse a este curso tienen menos de 30 años. «En general, es gente muy joven, desde los 17 a los 30 años, que ha abandonado los estudios», indica.

El regidor asegura que el cierre de las minas y la difícil situación que atraviesa el carbón ha generado que personas que dejaron la escuela prematuramente para acudir a los tajos se hayan quedado sin empleo y sin la posibilidad de acceder a otro trabajo. Así, el gran interés por esta iniciativa en Toreno ha llevado al Consistorio a aumentar el plazo para apuntarse hasta el próximo 31 de enero.

De momento, el equipo de gobierno estudia la mejor forma de programar el curso, que podría realizarse en el instituto Ramón Carnicer de Ponferrada o contratando a una maestra para que imparta las clases en el municipio.

«Este mes me entrevistaré con el director del Ramón Carnicer y veremos si se puede hacer algún acuerdo», anotó González, que recuerda que esta vía es la única de enseñanza reglada al carecer el Ayuntamiento de una delegación de Educación y no requeriría a los alumnos la necesidad de hacer el examen por libre.
Archivado en
Lo más leído