Las Fuerzas Armadas de León revelan sus secretos entre tanques y Pegasus

El Palacio de Exposiciones se convierte en un escaparate de vehículos de los Ejércitos y la Guardia Civil en una jornada promocional de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas

David Iglesias y Laura Pastoriza
27/05/2025
 Actualizado a 27/05/2025
https://youtu.be/XvOC_S965R8

El Palacio de Exposiciones de León se convierte este martes en un escaparate de fuerza militar. Los tres ejércitos y la Guardia Civil han organizado una jornada de puertas abiertas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas para acercar a los leoneses los secretos del Ejército. Así, los asistentes pueden entrar en el interior de un tanque de guerra o apreciar de cerca cómo es el Pegasus, el equipo de la Guardia Civil que multa en las carreteras por exceso de velocidad. 

Tras el izado de la bandera nacional, uno de los momentos más destacadas ha sido el ejercicio de rescate realizado por el helicóptero de la Guardia Civil ante la atenta mirada de cientos de escolares de diferentes colegios de León, que banderita de España en mano disfrutaron de la exhibición. Ya dentro del Palacio, el equipo cinológico de la Benemérita ha ofrecido a los presentes un ejercicio con perros entrenados, donde Aquiles, jugando, servía como un agente más a su país al encontrar explosivos y droga entre maletas y otros objetos.

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas saca anualmente a los militares a la calle y este año tendrá como evento central un desfile en Tenerife el sábado 7 de junio, pero se realizan actos por toda España coordinados por el Ministerio de Defensa que dirige la leonesa Margarita Robles. Este martes le tocó a León, con los actos señalados y una exposición de vehículos y otros materiales para la guerra que se pueden visitar hasta las ocho de la tarde.

En esta jornada no han faltado tampoco los puestos de reclutamiento del Ejército de Tierra, que en León tiene presencia en Ferral del Bernesga y Astorga, la Acadmeia Básica del Aire y la Armada Española.

Histórico de la celebración

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978 cuando se estableció la conmemoración anual de una fiesta de carácter nacional que homenajeara a los Ejércitos y fomentara el conocimiento y la integración entre los mismos y la sociedad.

Durante nueve años la efeméride centró su acto más importante en cada una de las ciudades sedes de las capitanías generales del Ejército de Tierra, con la celebración de un desfile y un acto en honor a la Bandera, presididos por los Reyes.

La fiesta cambió en 1987, con el propósito de ampliar la resonancia de la efeméride y acentuar la comunicación entre ciudadanos civiles y militares. Entonces, se decidió extender la celebración a todo el territorio nacional y su carácter perdió rigidez para convertirse en una fiesta donde, a los tradicionales actos castrenses, se sumaron otras actividades más populares que motivaron una mayor participación de la población.

Lo más leído