¿Suena mejor un altavoz con cable o uno inalámbrico?

Os contamos lo que hay que saber para que la calidad del audio sea igual entre los dos sistemas

L.N.C.
27/12/2021
 Actualizado a 27/12/2021
phpphdeco61c9845db8f92.jpg
phpphdeco61c9845db8f92.jpg
¡Fuera cables! Para muchos, esta exclamación es un dogma de fe. Y es que son muchas las personas que odian estar rodeados de cables. Ya sea en el uso profesional o personal, el estar rodeados de cables puede ser una gran incomodidad y un fastidio. Cargadores de teléfonos móviles, auriculares, altavoces, micrófonos… Es un lío estar pendientes de estos cables. Debido a las molestias que suelen generar, la tecnología Bluetooth se ha popularizado en prácticamente todos los dispositivos.

El campo del audio es, probablemente, uno de los sectores en los que está más presente esta tecnología. Ya sea en auriculares, micrófonos o altavoces, cada vez es más frecuente la adquisición de este tipo de accesorios que a través de la tecnología inalámbrica es posible gozar de un fantástico sonido sin necesidad de depender de un cable jack o de un USB.

Las ventajas de su uso son muchas. Comodidad de uso, ya que con tan sólo conectar los dos dispositivos es suficiente para disfrutar del audio. Sin embargo, también surge una duda entre los usuarios a la hora de comprar un altavoz inalámbrico. ¿Tiene la misma calidad de sonido que uno que funcione con cable?

Para responder a esta pregunta sobre la calidad del sonido de altavoces inalámbricos, algunos de los cuales puedes ver en inalambrico.net, hay que conocer cómo funciona la tecnología Bluetooth. Esta tecnología funciona a través de la transmisión de datos, para lo que habrá que comprimir la información transmitida desde el fichero original (el mp3 o el formato en el que está recopilada la música).

Cabe destacar que la versión Bluetooth afecta directamente al ancho de banda, encontrando hoy en día modelos que comienzan con una especificación 4.0. No obstante, lo ideal sería tener un 5.0 para aprovechar algunas de sus ventajas como puede ser tener conexiones simultáneas.

Hay que indicar que por muy potente que sea la transmisión, la calidad del archivo original va a ser un aspecto clave para la calidad del sonido final. Además, la tecnología inalámbrica tiene sus propios mecanismos de funcionamiento y tratamiento de la información.El Bluetooth utiliza para la transferencia de datos un sub-códec obligatorio para la compresión de audio, dejando la puerta abierta para códecs opcionales según cada dispositivo.

Es en estos subcódecs y compatibilidades en las que habrá que fijarse para confirmar que la calidad del audio va a ser idéntica entre un altavoz inalámbrico y otro conectado por cable. En este sentido, existen códecs adicionales como pueden ser los relacionados con los formatos MPEG-1/2, MPEG-3/4, AAC y ATRAC. Cada altavoz inalámbrico que utilicemos cuenta con su propio tipo de tecnología y subcódecs, por lo que habrá que fijarse en cuáles son los que incorpora y ver que son iguales a los que se utilizan en el soporte que origina el sonido (minicadena, teléfono, tablet…) para gozar de una experiencia de sonido idéntica a la que se tendría por medio de la conexión de un cable. Debido a ello, podemos afirmar que cuando los dos dispositivos soportan el mismo códec, la experiencia de audio es idéntica a la que se tiene con cables.

Tipos de altavoces inalámbricos


A la hora de adquirir un altavoz inalámbrico, por tanto, debemos tener en cuenta toda la información facilitada más arriba. Para hacerte una idea de algunos de los modelos que existen en el mercado y disfrutar de sonido sin cables es posible ver comparativade los altavoces inalámbricos más vendidos.

En total, la web ofrece información sobre 23 modelos diferentes que se encuentran ahora disponibles en el mercado y que ofrecen una excelente relación calidad y precio. En el momento actual, con el Black Friday a la vuelta de la esquina y las próximas navidades de 2021 es un buen momento para adquirir un altavoz inalámbrico con una buena calidad de sonido a un precio más económico que el encontraríamos en las próximas semanas.

Además, podrás ver que la mayoría de estos altavoces inalámbricos también cuenta con conexión por cable, ya sea por jack o por cable USB. Debido a ello, es conveniente también tener en cuenta que estos productos incorporan estas soluciones y no solo funcionan de forma inalámbrica, ya que el uso de cables nos puede salvar en algún momento dado de los problemas que suelen surgir con la tecnología.
Lo más leído