León volverá a celebrar un año más el Día del Trabajador el próximo 1 de mayo. Será de la mano de los dos sindicatos principales, UGT y CCOO y lo hará mediante una manifestación que recorrerá las principales calles del ensanche de la ciudad para reivindicar y denunciar problemas como los bajos salarios, el alto precio del alquiler o la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales.
Bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’, los dos sindicatos se unen una vez más con el objetivo de presionar a las instituciones nacionales y autonómicas para luchar por un mejor futuro para León. “Estamos en un contexto de ofensiva neoliberal y reaccionaria sin precedentes, solo comparable a lo que se vivió tras la II Guerra Mundial”, expresó Enrique Reguero, secretario general de UGT León. “No quieren aliados, quieren súbditos”, dijo en referencia a las pretensiones del presidente norteamericano, Donald Trump: “Pretende dictarnos si podemos aplicar impuestos como el IVA o que directamente desaparezca la ONU”. “Es un ataque directo a nuestra soberanía y a nuestros derechos sociales y laborales”, afirmó.
La máxima que se defenderá el próximo jueves, 1 de mayo, será principalmente la de la reducción de la jornada laboral, una de las “urgencias inmediatas” del país, tal y como dijo el representante provincial de UGT. “Es una buena noticia, pero hay que seguir impulsándola en la manifestación para conseguir que se apruebe definitivamente en las Cortes Generales”, subrayó al tiempo que advirtió de la necesidad de comunicar a la ciudadanía qué partidos votarían a favor de la reforma y cuáles lo harían en contra.
“Despedir en España es demasiado fácil y demasiado barato”
Además, también exigirán una mejora en el despido tras la resolución a su favor del Comité Europeo de Derechos Sociales el pasado mes de julio de 2024, donde se refirió que la indemnización por despido improcedente ni es disuasoria ni protege al trabajador: “No basta con calcular el tiempo de trabajo, hay que incluir otros elementos como el daño causado, la situación personal o la conducta empresarial”. “Despedir en España es demasiado fácil y demasiado barato”, denunció Reguero en rueda de prensa.
También hizo hincapié en la importancia de “garantizar mejoras salariales reales y sostenidas” y acabar con la siniestralidad laboral. Al mismo tiempo, Reguero reclamó la “intervención pública” en la regulación en los precios “abusivos” del alquiler, porque “la vivienda debe ser un derecho y no un negocio especulativo”.
Complicada negociación colectiva
También tomó la palabra la responsable en León de Comisiones Obreras, Elena Blasco, quien se refirió a la manifestación como una oportunidad más para protestar contra “los indicadores socioeconómicos, el paro, la baja tasa de actividad, la nula reindustrialización o el déficit de los servicios públicos básicos”. “Somos una provincia con conflictos laborales muy importantes y para la negociación colectiva, que es muy complicada”, señaló.
“Este 1 de mayo exigiremos la reducción de la jornada laboral y el compromiso entre organizaciones sindicales y el Gobierno para una propuesta clave que ayudará a generar empleo, avanzar en igualdad y mejorar la conciliación familiar”, dijo Blasco, que también puso el foco en “mejorar y ampliar en el empleo de calidad, en las condiciones laborales, en un nuevo modelo industrial clave para la prosperidad económica”. Además, señaló la necesidad “de impulsar el diálogo social”, ya que “en León no se desarrolla y es un elemento fundamental para toda la ciudadanía leonesa, porque se favorece el derecho a la vivienda y luchar contra la violencia machista”, entre otras cosas.
Horario y recorrido de la manifestación del Día del Trabajador en León
En este sentido, la manifestación comenzará a las 11:30 horas el próximo jueves, 1 de mayo, en la Gran Vía de San Marcos y recorrerá la Plaza de la Inmaculada, Avenida de Roma, Guzmán, Ordoño II y finalizará enfrente de la Casa Botines.