La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere detectar a los conductores que circulan por las carreteras españolas sin el cinturón de seguridad, por lo que este lunes se inició la instalación de 227 cámaras que grabarán a los que infrinjan la normativa en este punto. Seis de estos dispositivos estarán instalados en la provincia de León en algunas de las vías con más afluencia de vehículos de toda la red.
Según informó la DGT, las cámaras que estarán dispuestas en las carreteras leonesas se colocarán en dos autovías y una autopista, aunque también en dos nacionales y en una vía autonómica. Y es que este organismo dirigido porGregorio Serrano ha planificado colocar un dispositivo en la A-6, en el kilómetro 380,60, muy cerca de Ponferrada;en la A-231, en el kilómetro 19,01, a la altura de Santas Martas; en la AP-66, en el kilómetro 140,85, poco después del peaje de La Magdalena; en el kilómetro 427,4 de la N-120, a la salida de Villadangos del Páramo; en el kilómetro 407,06 de la N-VI, en el centro de Astorga; y en la CL-631, en el kilómetro 1,5, en Toreno.
La DGT no multará durante los dos primeros meses, por lo que solo notificará la infracción a los conductores
Pero aunque estas cámaras servirán para detectar y multar a los conductores o acompañantes que no tengan puesto el cinturón, durante los dos primeros meses la DGT notificará a los infractores en qué lugar ha sido localizado sin este dispositivo de seguridad, pero no procederá a tramitar la sanción, por lo que hasta el 11 de noviembre no se empezará a castigar económicamente.
De las 227 cámaras que la DGT tiene previsto instalar, ayer entraron en funcionamiento 50, aunque la Dirección General de Tráfico no informó de cuáles son las que ya están registrando las infracciones, ya que durante los próximos días se seguirán colocando todos los dispositivos planificados y aumentarán poco a poco los que estén activos.
La provincia leonesa es la que más cámaras tendrá instaladas en sus carreteras de toda la comunidad, puesto que a León le sigue Burgos con cuatro, Segovia, Valladolid y Zamora con tres, Palencia y Salamanca con dos y Ávila y Soria con una.
La ley establece una sanción de 200 eurosde multa y la pérdida de tres puntos del carné
Concretamente, está previsto que se instalen en Ávila en la Autovía del Noroeste (A-6), en el kilómetro 128,25. En Burgos, en la N-I, en el kilómetro 301, y en la misma provincia en la A-1 en el kilómetro 234,93; en la A-231 (km. 155,55); y en la N-1 (km 251,30);en Palencia los puntos de control están en la A-62 (km. 57,30) y en la A-62 (km. 96,93); en la provincia de Salamanca en la A-62 (km 233,35); en la N-620 (km. 233); en la CL-601 (km 10,80); y en la A-1 hay dos (puntos kilométricos 109,96 y 118,85). En Valladollid están establecidos en la A-6 (km 178); en la A-62 (km. 116,35); y en la N-601 (km. 194,70). Además hay otros tres en la provincia de Zamora, en concreto en la A-52 (km. 58,45); en la A-6 (km. 265,60) y en la A-52 (km. 77,60). Finalmente, en Soria el control se ubica únicamente en la A- 2( km. 152,56).
Hay que destacar que la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial considera este tipo de infracciones como graves en el artículo 65.4 H, por lo que, según se establece en el artículo 67 de esta normativa, la sanción es de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir.
Y es que tal y como recuerda la Comisión Europea, no llevar puesto el cinturón de seguridad en el vehículo es la segunda mayor causa de muerte en carretera, después del exceso de velocidad, pero por delante del alcohol al volante. No obstante, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico durante el verano en España fueron ocupantes de turismos que no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. Entre ellos destacan los cinco muertos del accidente de Pancorbo. Este porcentaje es similar al de fallecidos sin dispositivo de retención durante todo el año pasado (190 de los 823 fallecidos en turismo o furgoneta).
Seis cámaras vigilan el uso del cinturón de seguridad en León
La instalación de los dispositivos permitirá detectar y multar a los infractores, aunque los dos primeros meses solo informarán
12/09/2017
Actualizado a
14/09/2019

Lo más leído