La propuesta la había presentado el grupo municipal de Ciudadanos y este jueves salió adelante en el pleno ordinario. El Ayuntamiento de San Andrés solicitará los informes oportunos para adquirir dispositivos electrónicos de control con el objetivo de modernizar a la Policía Local. Los agentes municipales del municipio del alfoz, si prosperan los informes, contarán con nuevo equipamiento de alta tecnología como pistolas táser – capaces de provocar descargas eléctricas de 50.000 voltios – y cámaras de grabación personal. La moción presentada por Cs salió adelante con los votos favorables de PP y Vox, mientras que la UPL se abstuvo y el PSOE votó en contra.
Por otro lado, la moción presentada por el grupo municipal Vox para restaurar y poner en funcionamiento el punto de información del Parque de la Era de Trobajo del Camino fue aprobada con los votos favorables de PP, PSOE y Cs, con la abstención de UPL. Además, la corporación municipal aprobó los incrementos retributivos previstos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, del 2,5 por ciento y 0,5 por ciento adicional vinculado a la evolución del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), y que hasta la fecha no han sido aplicados al personal eventual creado mediante acuerdo del pleno de 7 de julio de 2023.
Además, el pleno dio cuenta de la modificación de los miembros del Partido Popular en las comisiones informativas presentada por este grupo político. Por otra parte, el Pleno aprobó por unanimidad las bases de participación en el concurso desfile de Carnaval 2024, así como la concesión de premios.
"No hay ninguna calle que lleve el nombre de Carlos Pinilla, pertenece a León", asegura la alcaldesa Caurel
En el apartado de seguimiento y control de los órganos de Gobierno, la alcaldesa, Ana María Fernández Caurel, dio a conocer un informe municipal que certifica que en el municipio de San Andrés del Rabanedo «no hay ninguna calle ni glorieta que lleve el nombre de Carlos Pinilla», gobernador civil falangista durante la dictadura. «Ambos espacios pertenecen al Ayuntamiento de León», aseguró Caurel. Respecto al nombre del barrio, la alcaldesa señaló que es «una denominación popular no oficial, por lo que es importante respetar la voluntad de los vecinos» en caso de procederse a algún cambio nominal. De este modo, dio contestación al escrito presentado por el grupo IU –Podemos.