San Andrés, en guerra contra las palomas

La concejalía de Servicios pondrá en marcha medidas de control sobre las palomas en puntos con riesgo para la salud pública ante el aumento de quejas vecinales

L.N.C.
21/08/2019
 Actualizado a 19/09/2019
Varias palomas rodean a un niño buscando comida en una imagen de archivo en León. | ICAL
Varias palomas rodean a un niño buscando comida en una imagen de archivo en León. | ICAL
La concejalía de Coordinación de Servicios Generales y Medio Ambiente pondrá en marcha medidas de control sobre la población de palomas para atajar los problemas de suciedad que afectan a zonas concretas del municipio, en los núcleos de San Andrés, Trobajo del Camino y el barrio de Pinilla.

Así lo ha decidido el concejal titular del área, Manuel Ángel García, tras visitar las calles y zonas públicas en las que se ha detectado una mayor concentración de estas aves, lo que ha provocado un aumento de las peticiones vecinales por la suciedad que generan los excrementos.

De esta forma, el control de estas plagas tendrá la misma consideración que las fórmulas utilizadas con los roedores, por lo que se realizará de manera anual a través de una empresa especializada, una vez licitado el servicio para el que se elaborará un pliego específico.

Además, desde el Ayuntamiento se contactará con los propietarios de los inmuebles en los que anidan, la mayoría de ellos en estado de abandono,para que adopten las medidas oportunas que eviten la proliferación de esta especie en estos puntos en los que están provocando malestar vecinal.

“Aunque no es una situación generalizada en el municipio,hemos identificado zonas en las que el número de palomas es mayor del habitual, por lo que son los propios vecinos y vecinas quienes reclaman que se ponga coto a esta situación que atajaremos con un control específico”, ha explicado al respecto el edil.

Nuevos contenedores

Por otro lado, la concejalía recibirá previsiblemente este mismo mes los nuevos contenedores de residuos sólidos urbanos adquiridos con una inversión superior a los 26.000 euros para sustituir los más deteriorados.De manera paralela,se procederá al lavado de todas las unidades en servicio, a fin de mejorar su estado y evitar malos olores.
Lo más leído